La crítica del presidente del Burgos CF, Marcelo Figoli, por las subvenciones públicas que recibe: "Florentino Pérez no es conocido por su equipo de básquet"
El mandatario argentino ha valorado el crecimiento del club desde su llegada, pero ha criticado el comportamiento de grandes empresas burgalesas e instituciones, que considera que no les están apoyando lo suficiente

Castilla y León - Publicado el - Actualizado
4 min lectura3:53 min escucha
El presidente del Burgos CF, Marcelo Figoli, ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación por primera vez en la temporada 2025/2026. El mandatario argentino ha hecho balance del crecimiento de la institución desde su llegada, en enero de 2024. Más de año y medio después, ha conseguido sanear las cuentas y terminar con las deudas; considera que el club ha dado un paso adelante para firmar jugadores en propiedad y crecer a nivel de cantera; y se ha mostrado ambicioso por seguir haciendo crecer al club con esa reforma del Estadio Municipal de El Plantío como eje central.
decepcionado con instituciones y grandes empresas de burgos
Sin embargo, Marcelo Figoli se ha mostrado crítico con los entes público y parte del privado de la provincia. Considera que las instituciones y las grandes empresas de la provincia de Burgos no están teniendo su misma ambición por hacer crecer a la entidad. "Nosotros tenemos un patrocinio del Ayuntamiento de 900.000 euros IVA incluido, y gastamos 500.000 euros en mantener El Plantío. Nos queda un neto de patrocinio de 200-300-400 mil euros. Hay otros deportes que reciben un 1.600.000 euros entre dos equipos, que mueven la octava parte o la décima parte de la percepción que tiene el fútbol en el mundo, y no gastan nada en infraestructura. Yo digo siempre que Florentino Pérez no es conocido por su equipo de basket", ha remarcado Marcelo Figoli.

Marcelo Figoli, presidente del Burgos CF, decepcionado: "¿Ustedes ven algún patrocinador grande de la provincia en el Burgos CF?"
El presidente del Burgos CF se ha dirigido también a los empresarios de la provincia. Agradece que les estén acompañando muchas medianas empresas y, por supuesto, grandes nacionales e internacionales de fuera, pero echa en falta el apoyo de las grandes empresas burgalesas. "No soy de Burgos y vengo con la intención de hacer crecer enormemente una institución que forma parte del acervo de la ciudad, y si no encuentro en los otros actores que deben acompañarnos de alguna manera esa misma intencionalidad... ¿ustedes ven algún patrocinador grande de Burgos en el Burgos CF? Yo no. Ustedes conocen perfectamente quiénes son los grandes actores económicos de la ciudad de Burgos", ha criticado.
sin acuerdo sobre la reforma de el plantío
La reforma de El Plantío sigue en punto muerto tras una segunda reunión entre el Ayuntamiento de Burgos y la directiva del Burgos CF, en la que no han logrado alcanzar un entendimiento y se han vuelto a evidenciar las diferencias sobre cómo abordar la remodelación del estadio municipal.
La alcaldesa, Cristina Ayala, ha reiterado a través de una nota de prensa la disposición del equipo de Gobierno a colaborar económicamente en el proyecto, aunque ha insistido en que antes de hablar de una intervención global es necesario que el club concrete la primera fase de actuación, ya sea en la tribuna principal o en el fondo sur.

"Para seguir avanzando tenemos que tener un proyecto con plazos y presupuesto. El Ayuntamiento está dispuesto a participar en todas las fases, pero siempre con un plan definido", señaló Ayala, recordando además que el consistorio ha elevado en 100.000 euros el contrato de patrocinio hasta los 900.000 euros anuales.
Por su parte, el presidente del Burgos CF, Marcelo Figoli, defendió la necesidad de una reforma integral y no por fases, advirtiendo de que la actual concesión demanial coloca al club “en una posición muy mala”, con unos 500.000 euros de gasto anual en mantenimiento de El Plantío sin ser propietario de la instalación.
“El club está obligado a acometer obras, pero con este modelo no alcanza para hacerlo de forma adecuada”, criticó el argentino quién señaló que "no alcanza ni para un fondo".

Burgos CF
Fígoli avanzó que el proyecto del nuevo estadio se presentará a finales de septiembre y que la idea es iniciar las obras en julio de 2026, comenzando muy posiblemente por la tribuna "porque es lo que da el salto de calidad" al proyecto.
El Burgos pretende, además, modificar después el contrato para aumentar la inversión y ejecutar una actuación de mayor alcance.
Como alternativa, el club ha propuesto la construcción de un estadio provisional con capacidad para 10.000 espectadores, que después quedaría como patrimonio de la ciudad.
Asimismo, ha trasladado su disposición a asumir el 60% del coste total de la obra, siempre que se alcance un acuerdo que permita garantizar la viabilidad del proyecto.
"Para bailar el tango se necesitan dos", resumió el presidente blanquinegro, apelando a la necesidad de entendimiento para sacar adelante una obra que, según defendió, debe "poner en valor tanto el estadio como la ciudad".
De momento, las posturas siguen alejadas: el Ayuntamiento defiende una intervención por fases con aportación progresiva de fondos, mientras que el Burgos insiste en una remodelación integral que garantice la modernización completa de El Plantío.
Ambas partes se han emplazado a nuevas reuniones en las próximas semanas para intentar acercar posiciones.



