Las distracciones al volante siguen siendo la principal causa de accidentes de tráfico mortales en Burgos, en un año 2025 negro en las carreteras
La Subdelegación del Gobierno en Burgos rinde homenaje a las víctimas en un año negro para la seguridad vial mientras la DGT pone el foco en las distracciones
Castilla y León - Publicado el
2 min lectura
El año 2025 no está siendo positivo para la seguridad vial en Burgos. En los primeros once meses y medio, las carreteras de la provincia se han cobrado ya 19 vidas, una cifra que supera en cuatro el total de fallecidos de todo 2024. Este trágico balance se ha dado a conocer en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, celebrado este domingo 16 de noviembre. Este lunes, la Subdelegación del Gobierno en Burgos ha rendido un homenaje a las víctimas.
El factor humano, en el punto de mira
El jefe provincial de Tráfico en Burgos, Raúl Galán, ha señalado directamente al factor humano como el principal responsable de la siniestralidad. Según ha explicado, "prácticamente, la mitad, la causa principal era la distracción o la somnolencia". Además, ha añadido que en "más del 90% de esos accidentes, al final, la causa principal del accidente es una mala toma de decisiones".
Las distracciones al volante siguen siendo la principal causa de accidentes de tráfico mortales en Burgos, en un año 2025 negro en las carreteras
Galán ha profundizado en el porqué de este aumento de las distracciones, vinculándolo a un cambio en el comportamiento social. "Estamos detectando que quizás a la sociedad cada día le cuesta más mantener una atención sostenida sobre una actividad que está realizando", ha afirmado. En este sentido, ha lamentado que la sociedad se está volviendo "muy cortoplacista y que queremos todo para ya", un comportamiento que, según indica, "lo estamos notando en el ámbito de la conducción".
Por ello, ha lanzado un mensaje contundente sobre el uso del teléfono móvil: "El mensaje es muy claro, el móvil tiene que estar guardado en la guantera mientras estemos conduciendo". Galán ha insistido en la concienciación con una reflexión clave: "No hay ningún mensaje ni ninguna llamada que sea tan importante como para poder poner nosotros mismos en peligro, y a los ciudadanos que, por supuesto, pues están alrededor de nosotros".
No hay ningún mensaje ni ninguna llamada que sea tan importante como para poder poner nosotros mismos en peligro"
Jefe Provincial de Tráfico en Burgos
Inversión millonaria en infraestructuras
En el homenaje también se ha abordado el estado de las infraestructuras de la provincia. El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha destacado la inversión en la autovía A-11 (Autovía del Duero) en la zona de Aranda, calificándola como la mayor del país en este ámbito. "La mayor inversión en infraestructuras en España se está produciendo ahora mismo en Burgos, en la A-11, en la zona de Aranda", ha asegurado.
La mayor inversión en infraestructuras en España se está produciendo ahora mismo en Burgos, en la A-11"
Subdelegado del Gobierno en Burgos
Fallece un hombre en un accidente de tráfico en la A-231 en Sasamón (Burgos)
De la Fuente también ha informado sobre los avances en otras vías clave. Ha anunciado la reciente aprobación de "2.800.000 euros para el proyecto de diseño desde Villafranca Montes de Oca hasta La Rioja", un paso para seguir conectando Burgos con Logroño a través de la A-12. Asimismo, ha mencionado que se está "terminando el otro tramo que tenemos de la A-73", la autovía hacia Aguilar.
La jornada ha concluido poniendo de relieve los tres ejes clave para reducir la siniestralidad vial: evitar las distracciones al volante, continuar con la mejora de las infraestructuras y aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías en los vehículos para perdonar los errores humanos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.