Cristina Ayala defiende su "liderazgo" y "las decisiones valientes" aunque reconoce "sombras" en sus dos años como alcaldesa de Burgos
La regidora destaca la ruptura con Vox y la disolución de consorcios millonarios como hitos clave de la legislatura. La oposición afea que la alcaldesa "solo acierta cuando rectifica"

Cristina Ayala defiende sus dos años como alcaldesa de Burgos con un mensaje de "liderazgo y decisiones valientes"
Burgos - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
Cristina Ayala ha hecho balance este lunes de sus dos primeros años al frente del Ayuntamiento de Burgos. En una comparecencia ante los medios, la alcaldesa ha repasado los principales hitos de su mandato con un discurso centrado en el liderazgo, la ambición y las decisiones valientes, aunque algunas le hayan supuesto la pérdida de la estabilidad en el gobierno municipal.
“Renunciamos a la estabilidad porque creíamos que era lo mejor para los burgaleses”, ha afirmado en referencia a la ruptura con Vox tras la polémica por las ayudas a ONGs que trabajan con migrantes, en noviembre de 2023.
Desde entonces, el Partido Popular gobierna en minoría, pero Ayala se ha mostrado decidida a seguir avanzando con su proyecto para la ciudad.
Cuatro decisiones clave: de los consorcios al mercado norte
La alcaldesa ha centrado su balance en cuatro decisiones que considera transformadoras para Burgos. La primera de ellas, la disolución de los consorcios del desvío ferroviario y de Villalonquéjar. “Lo fácil era seguir dando una patada hacia delante como el anterior equipo”, ha asegurado.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, presenta el balance de los dos años de mandato municipal
Gracias a esta medida, el Ayuntamiento ha podido amortizar cerca de 80 millones de euros en dos años, con un ahorro estimado de 23,5 millones. “Con ese dinero vamos a poder financiar casi por completo el nuevo Mercado Norte”, ha afirmado Ayala.
El proyecto EXPANDE y el túnel en la calle Santander
Otra de las apuestas estratégicas del equipo de gobierno es el impulso al proyecto Expande, que contempla un túnel en la calle Santander. Según Ayala, se trata de “un hito urbanístico” que recuperará más de 23.000 metros cuadrados para los peatones, ganando espacio para la ciudad y reduciendo el tráfico en el centro.
También ha destacado la paralización del proyecto de incineradora en Cortes, impulsado por el anterior gobierno socialista. “No nos ha temblado el pulso para echar atrás decisiones que no eran positivas para Burgos”, ha sentenciado.
Autocrítica y objetivos de futuro: capital europea de la cultura
Pese al tono optimista, Ayala ha reconocido “zonas de sombra” en estos dos años, como el caso PrePay, la estafa de casi un millón de euros relacionada con la gestión de las tarjetas del autobús urbano. “Nos equivocamos, claro que sí. Pero estamos trabajando para mejorar cada día”, ha dicho.
En el horizonte, la alcaldesa ha defendido con fuerza el objetivo de que Burgos sea Capital Europea de la Cultura en 2031. También ha puesto en valor el aumento del 20% en la plantilla municipal y los más de 10 millones de euros ya invertidos en infraestructuras, a los que se suman otros 30 millones que están en marcha.
Aunque no ha precisado cuándo se producirá la salida del concejal José Antonio López, Ayala ha cerrado su intervención asegurando que seguirá liderando el proyecto con firmeza: “Este gobierno tiene la ambición de transformar Burgos para siempre”.
Daniel de la Rosa acusa a Ayala de “fraude”

Daniel de la Rosa acusa a Ayala de “fraude” y de liderar el “mayor fracaso de gestión en la historia del Ayuntamiento de Burgos”
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Burgos, Daniel de la Rosa, ha hecho también balance del ecuador del mandato de la alcaldesa Cristina Ayala, con un discurso muy crítico que ha calificado a este gobierno local como “el más ineficaz que ha tenido esta ciudad”.
“Todo lo que se ejecuta en Burgos es herencia del PSOE”
De la Rosa ha asegurado que Cristina Ayala ha gobernado con todos los recursos a favor y sin circunstancias extraordinarias, a diferencia de su etapa como alcalde, que arrancó en plena pandemia. “Lo tuvo todo a favor y no ha sabido gestionar nada. Su política ha supuesto el mayor fracaso en cuanto a gestión municipal que se recuerda en este Ayuntamiento”, ha sentenciado.
El líder socialista sostiene que, dos años después, no hay “ni un solo proyecto relevante” iniciado por Ayala que se haya materializado. “Todo lo que hoy se está ejecutando en Burgos responde a iniciativas que promovimos desde el anterior gobierno del PSOE”, ha subrayado, citando como ejemplos la remodelación del parque Félix Rodríguez de la Fuente, el nuevo vial de Artillería, el centro cívico de Fuentecillas o el parking disuasorio del Silo de Capiscol.
También ha mencionado el proyecto del nuevo Mercado Norte, que inicialmente fue rechazado por la actual alcaldesa y que ahora, según De la Rosa, “ha tenido que asumir íntegramente con fondos públicos”. “Ayala solo acierta cuando rectifica, y lo ha hecho cuatro veces en dos años, siempre empujada por las protestas vecinales o las firmas”, ha afirmado.
Proyectos abandonados y decisiones polémicas
El portavoz socialista ha denunciado además que la alcaldesa ha paralizado proyectos consensuados y beneficiosos para la ciudad “solo por haber sido promovidos por el PSOE”. Entre ellos, ha citado el Plan Municipal de Vivienda, la reforma de la calle Vitoria en Gamonal, la remodelación de la avenida Cantabria o el proyecto Burgos Río. “Su obsesión por borrar cualquier rastro de nuestra gestión ha llegado hasta cambiar el nombre de la sociedad de promoción”, ha ironizado.
De la Rosa ha acusado también al gobierno local de provocar pérdidas millonarias por “mala gestión e improvisación”, como los 2,6 millones de euros devueltos por no implantar la zona de bajas emisiones o “el agujero de casi un millón en el bonobús” y por el que todavía José Antonio López no ha cesado de su cargo como concejal del área de Movilidad.
Finalmente, ha instado a la alcaldesa a “sentarse ya con la directiva del Burgos CF” para resolver la situación del estadio municipal y ha criticado duramente “el uso de personal eventual de confianza para encargar trabajos sin contrato y chantajear a hosteleros”, denunciando la presencia de lo que ha calificado como “comisarios políticos” dentro del Ayuntamiento.
Vox reprocha la "prepotencia y falta de diálogo" del PP
Por su parte, Vox acusa de cinismo al PP y se pregunta si los readmitirán en el equipo de Gobierno después de que los 'populares' hayan anunciado que, en su congreso nacional, defenderán la retirada de las ayudas a la migración irregular, propuesta de Vox que motivó su salida del gobierno municipal en noviembre.

Vox durante una rueda de prensa
El portavoz de Vox, y exvicealcalde, Fernando Martínez-Acitores, ha criticado que el PP haga ahora "bandera" de la lucha contra la migración irregular, y que el mismo asunto que provocó su expulsión del gobierno de coalición se convierta ahora en su "ponencia estrella".
El portavoz de Vox ha recordado que fue su propuesta de retirar las ayudas a tres ONG que ayudan a migrantes en Burgos - Accem, Burgos Acoge y Atalaya Intercultural- lo que motivó en noviembre pasado la ruptura del pacto de gobierno, del que precisamente ahora se cumplen dos años.
La propuesta de Vox retirar las ayudas a ONG fue aceptada inicialmente por el PP, y salieron de los presupuestos de 2025; sin embargo, la presión social obligó a Ayala a rectificar, recuperando las ayudas, y Vox reaccionó votando en contra del presupuesto, lo que motivó su expulsión del equipo de Gobierno.
Seis meses después de la ruptura, la formación de Santiago Abascal se muestra decepcionada con el equipo de Gobierno y critica su "prepotencia y falta de diálogo", al tiempo que defiende que desde la oposición están intentando ser propositivos pero también fiscalizadores.