La cálida travesía hacia la apoteosis
Segunda jornada del Festival Internacional de Folclore Ciudad de Burgos
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Lo de anoche en la plaza de San Juan fue una sesión redonda de las de manual de organización artística, ese que maneja con estilo el Comité de Folclore y con general acierto, con un desarrollo del espectáculo de inicios sencillos y final de apoteosis. Y en todas las intensidades, calidad, desde la humildad hasta la puesta en escena teatral.
La mitad de los grupos invitados pasaron por el escenario arropados por dos grupos locales, como escolta artística de los que nos visitan para dejar su arte sobre el tablado del impecable escenario, este año reducido en unos metros por las obras (siempre las obras condicionando los espacios) que se acometen en el monasterio sede de esta cita que nos trajo la juventud y el clasicismo castellano de los Zagales y los acordes de obras de Teófilo Arroyo con el grupo Diego Porcelos... una interpretación que sirvió para que Santos señalara al cielo, en dedicatoria íntima, porque también nuestros bailes pueden ser homenaje, plegaria, rezo y memoria para los que se nos han ido...
Festival Folclore Burgos Mexico
Al calor de la noche, que siempre es noticia, cuando no asombro, en este Burgos de nuestros veranos, los representantes de Singapur sembraron de flores imaginarias su actuación. Pues fueron las flores, el nexo que conectó todos los ritmos y movimientos. Quizá por eso cambiaron los brillos de su vestuario de la primera jornada, por los tonos opacos, como para dar protagonismo al color imaginario de los jardines floridos del baile de los asiáticos.
Las noches del Festival son, a menudo, noches para momentos de emoción. Seguramente el Festival es una emoción gigantesca, troceada en momentos irrepetibles. Ayer los sentimientos de lo mejor de nosotros vino con el recuerdo a los afectados por la Dana de Valencia. El grupo de Carcaixent, que sufrió parte de aquella calamidad, provocó aplausos de emoción en una actuación que puso de manifiesta que estos valencianos actúan hasta cuando están estáticos sobre el escenario. El escenario es un salón de baile...
Festival Folclore Burgos Valencia
Cuando la calidez de los estilos, sumados a la de la climatología parecía envolverlo todo llegaron los universitarios de Colima en México para demostrar que no todo está dicho en esta edición del Festival de Folclore, que el baile tradicional también está en la potencia tradicional de los Mariachis, que alardearon con su arte, contribuyendo al terremoto final con el que finalizaba la sesión de ayer. Un sismo de zapateo interminable que dejó en alto el testigo que han de recoger hoy los participantes en la tercera jornada. Allí estaremos.