Burgos conmemora los 70 años de la estatua ecuestre del Cid con un programa cultural que une historia, arte y participación ciudadana

El Ayuntamiento de Burgos organiza una semana de actividades que culminarán el 25 de julio con un desfile conmemorativo, un homenaje floral y la proyección de un documental histórico sobre la escultura

Raúl González

Burgos - Publicado el

3 min lectura

Burgos celebra el 70 aniversario de la estatua ecuestre del Cid Campeador, un emblema de la ciudad desde 1955. Para conmemorar esta efeméride, el Ayuntamiento, a través de ProBurgos, ha diseñado una programación cultural que pone en valor tanto la figura del héroe castellano como el rico patrimonio histórico vinculado a su memoria.

La concejala de Cultura, Andrea Ballesteros, ha presentado este lunes el programa conmemorativo junto a Honorio Cantero, vice maestre de la Hermandad de Caballeros y Jóvenes Hidalgos de Río Ubierna, Infanzones de Vivar del Cid, y Fernando Sánchez, representante de la Asociación Ego-Rudérico. La agenda de actividades se desarrollará durante esta semana, culminando el viernes 25 de julio, con un acto central cargado de simbolismo. 

Raúl González

Presentación de los actos por el 70º aniversario de la estatua del Cid

Desfile histórico con más de 200 participantes  

El punto álgido de la conmemoración será el desfile medieval del 25 de julio, que partirá desde la Catedral de Burgos a las 20:00 horas y recorrerá el Arco de Santa María y el Paseo del Espolón hasta llegar a la Plaza del Cid. En él participarán cerca de 200 personas pertenecientes a asociaciones vinculadas con la figura del Campeador y con la recreación histórica.

Entre las agrupaciones destaca la Fila Cristiana de Cavallers del Mío Cid de Valencia, una de las más antiguas de las Fiestas de Moros y Cristianos, que participa por primera vez en una celebración cidiana en Burgos. Les acompañará la Unión Musical de Catadau, que interpretará marchas cristianas emblemáticas.

Durante el desfile, la representación de Rodrigo Díaz y Jimena correrá a cargo de la Asociación Burgalesa Amigos del Caballo. El homenaje concluirá con una ofrenda floral, una exhibición de arqueros y una actuación musical en el Paseo Sierra de Atapuerca, junto al Fórum Evolución. 

Un documental para viajar "A lomos del tiempo"  

Otra de las actividades destacadas es la proyección del documental 'A lomos del tiempo', una producción de la Asociación Ego-Rudérico que repasa el complejo proceso de creación e instalación de la estatua ecuestre del Cid. El audiovisual, de unos 30 minutos, se podrá ver del 23 al 25 de julio de 16:00 a 19:45 horas de forma continua en el Fórum Evolución, acompañado por una exposición fotográfica.

El documental desvela curiosidades históricas, como que la estatua fue impulsada íntegramente por el Ayuntamiento de Burgos a lo largo de un siglo de iniciativas frustradas y proyectos retomados. También desmonta mitos: ni Franco ni el Estado promovieron su construcción, aunque sí participaron puntualmente en la cesión de materiales, como dos caños de bronce que se fundieron para hacer la estatua, y en el acto inaugural.

Además de las actividades centrales, se han instalado lonas en la fachada del Teatro Principal con imágenes del proceso de fabricación de la escultura, así como banderolas en las farolas cercanas al puente de San Pablo. En esa misma zona, se presenta la iniciativa 'Los ocho del Cid, un puente en el tiempo', que incluye paneles informativos sobre las figuras históricas representadas en el entorno del puente, muchas de ellas mencionadas en el Cantar de Mío Cid.

Alamy Stock Photo

Esta pintura representa al legendario héroe español El Cid en la batalla de Alcudia, un momento clave en la Reconquista.

La programación sirve también como antesala de la próxima Semana Cidiana, que se celebrará del 27 de septiembre al 5 de octubre, en plena temporada turística. El evento forma parte de la Estrategia Cultural Burgos 2031, que busca consolidar la ciudad como referente patrimonial y cultural.

Para facilitar el seguimiento de la programación, se ha editado un díptico conmemorativo que recupera la imagen gráfica de las fiestas cidianas de 1955, gracias a la colaboración del coleccionista Gregorio González Vilches.

Alamy Stock Photo

GBET7T GBET7T El Cid, equestrian statue, theatre, Burgos, province of Castile and Leon, Spain / Castilla y Leon

Con esta conmemoración, Burgos rinde homenaje no solo al Cid, sino también a su propio pasado como ciudad impulsora de patrimonio, cultura y memoria. La estatua que durante 70 años ha vigilado la ciudad desde su pedestal en la Plaza del Cid vuelve a ser protagonista, no como una pieza de bronce, sino como símbolo vivo de la historia burgalesa.