La bicicleta reclama su sitio en el casco histórico de Burgos para acabar con la "anomalía" de la ciudad
La asociación Burgos con Bici propone una reforma de la ordenanza de movilidad para permitir la circulación por el centro de la ciudad y conectar la red de carriles bici
Burgos - Publicado el
2 min lectura
La Policía Local de Burgos ha impuesto una treintena de denuncias en el primer día de vigilancia de patinetes y bicicletas, un asunto que preocupa tanto a peatones como a los propios usuarios de estos vehículos de movilidad personal, que se ven obligados a circular por la calzada.
En este contexto, la asociación Burgos con Bici ha decidido aprovechar la revisión de la ordenanza de movilidad que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para proponer una modificación clave: que la bicicleta pueda volver a circular con normalidad por el centro de la ciudad y acabar con una prohibición que dura ya seis años.
Una 'anomalía' única en Europa
Israel Salcedo, secretario de Burgos con Bici, ha explicado que la prohibición fue una exigencia de Ciudadanos en el pacto de gobierno con el PSOE de hace seis años. “Lo cual era una completa anomalía, porque Burgos se convertía en la única ciudad de España y, probablemente, de Europa que no deja circular las bicicletas por el casco histórico”, ha señalado Salcedo.
Burgos se convirtió en la única ciudad de España y, probablemente, de Europa que no deja circular las bicicletas por el casco histórico"
Secretario de 'Burgos con Bici'
Un hombre pasea en bicicleta por las calles de Burgos nevadas
Según la asociación, el actual reglamento obliga a los ciclistas a dar grandes rodeos para trayectos como ir de la Plaza de España al Paseo de la Isla, lo que resta eficacia a la movilidad activa. “Llevamos 6 años en los que la movilidad ciclista se ha visto bastante lastrada por esta prohibición”, ha lamentado Salcedo al explicar cómo en otras ciudades la norma general es permitir su paso con excepciones, y no al revés.
Una red ciclable conectada
La propuesta de la asociación no pide que se pueda circular por todas las calles, sino añadir unas diez calles estratégicas para que el centro forme parte de la malla ciclable y quede conectado con el resto de la ciudad. “Creemos que ya es una oportunidad para que esas calles, añadiendo unas poquitas calles más, nos permitan que el centro también esté conectado con el resto de la ciudad”, ha detallado Salcedo.
Añadiendo unas poquitas calles más, nos permiten que el centro también esté conectado con el resto de la ciudad"
Secretario de 'Burgos con Bici'
Ciclistas en El Espolón, junto al Teatro Principal
Burgos con Bici ha tendido la mano al Ayuntamiento de Burgos y a todos los grupos municipales para colaborar en la redacción de la nueva ordenanza. El objetivo es dejar atrás una situación que, aseguran, ha frenado la movilidad sostenible en la ciudad durante los últimos años y adaptar la normativa a la realidad actual.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.