Los pueblos de la provincia de Ávila contarán con un plan de emergencia antes de 2027
Hoy se ha firmado la adenda al convenio entre Diputación y la USAL para redactar los Planes de Emergencias de los 247 municipios abulenses

Audio: Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila
Ávila - Publicado el - Actualizado
1 min lectura0:27 min escucha
Todos los pueblos de la provincia contarán con un plan de emergencia, un protocolo para que vecinos y autoridades locales sepan actuar en caso de incendio.
Será gracias a una adenda del convenio que la Diputación de Ávila tiene con la Universidad de Salamanca, en este caso el grupo TIDOP se encargará de elaborar los planes de emergencia para los 247 municipios de la provincia, sus barrios anexionados, anejos y urbanizaciones.
El objetivo es que en 2027 todos los núcleos de población tengan esta herramienta que indique como actuar en caso de incendio.
El presidente de la Diputación es Carlos García y ha explicado que invertirán 320.000 euros en la creación de estos planes de emergencia. (Escuchar audio)
Recordamos que de los 247 pueblos hay 87 que tienen riesgo alto de incendio según el INFOCAL de la Junta, ya se están redactando 30 primeros planes y la idea es continuar con el resto de los tienen especial peligro, en su mayoría son municipios del Valle del Tiétar.
“Por ellos se empezará”, como destacaba el profesor de la USAL y encargado del TIDOP, Diego González Aguilera:

Encargado del TIDOP, Diego González Aguilera
Estos planes de emergencia incluirán un plan de defensa y vías de evacuación pero también se centrarán en la prevención y en el correcto mantenimiento de las zonas interfaz urbano-forestal.



