El presbiterio abulense celebra la fiesta de su patrón, San Juan de Ávila
Un día en el que tradicionalmente se homenajea también a los presbíteros que cumplen su aniversario sacerdotal de plata, oro o diamante

Fiesta San Juan de Ávila 2025
Publicado el
2 min lectura
La diócesis ha celebrado la fiesta de San Juan de Ávila, patrono del clero español. Un día en el que tradicionalmente se homenajea también a los presbíteros que cumplen su aniversario sacerdotal de plata (25 años), de oro (50 años) o de diamante (60 años).
El obispo de Ávila, Mons. Jesús Rico, presidía la Eucaristía en la capilla del seminario diocesano, concelebrada por nuestro obispo emérito Mons. García Burillo, así como un gran número de sacerdotes de la diócesis.
Durante su homilía, Mons. Rico destacó la figura del santo como modelo de evangelizador, subrayando que “el centro de la vida de San Juan de Ávila fue Cristo, como debe ser también el nuestro”. Citando el Evangelio, recordó que los sacerdotes están llamados a ser “sal de la tierra y luz del mundo”, y advirtió que la pérdida de autenticidad en el testimonio cristiano puede llevar a “ser pisoteados” si se cae en la simulación o el cansancio espiritual.
El prelado invitó a los presbíteros a evitar una visión funcional de su ministerio, asegurando que “no podemos ser simples profesionales, sino ministros del Evangelio que viven y transmiten la alegría de Cristo”. En este sentido, elogió la fidelidad de tantos sacerdotes que han entregado su vida pastoralmente al servicio del pueblo de Dios, reconociendo que “la fidelidad es un don frágil que crece y se renueva continuamente con la gracia de Dios”.
Mons. Rico también se refirió al valor de la oración como sustento del ministerio sacerdotal, recordando una advertencia del propio San Juan de Ávila: “No hay buenas obras que duren sin oración”, pues es en ella donde se recibe la luz y el espíritu necesarios para perseverar en la misión.
La celebración concluyó con una acción de gracias por los presbíteros de la diócesis y una especial petición al Señor para que suscite nuevas vocaciones. “Pidamos al Dueño de la mies que envíe trabajadores a su viña, y que acompañe a los jóvenes que están en búsqueda”, expresó el obispo.
Tras la ponencia de D. Ángel Cordovilla, titulada "Ungidos y enviados. Espirotualidad del miniterio apostólico presbiteral", llegaba el turno del cariñoso homenaje a los sacerdotes abulenses. En este 2025 han cumplido sus bodas de plata (25 años como sacerdotes) Antonio Testera y Óscar Robledo Merino. Las bodas de oro sacerdotales, es decir sus 50 años en el presbiterio abulense, las celebran Santiago Enríquez González, el Padre Julio Herranz Migueláñez (franciscano), el Padre Timoteo Martínez Gil (franciscano) y José Luís de la Cruz Martín. Mención especial a quienes festejan sus bodas de diamante (sus 60 años como sacerdotes): Fernando Carrasco del Río, Benjamín López de Juan, Antonino Alonso García y Pedro Gómez Herráez. Y, además, este 2025 tenemos un sacerdote abulense que cumple 75 años en el ejercicio del ministerio: se trata de Delfín Lozano Bravo, aunque por su avanzada edad no ha podido estar presente en el homenaje.
La jornada ha concluido con una comida fraterna en el seminario diocesano.