Carlos Soria: “Es maravilloso tener años, lo más importante es vivir”

El veterano alpinista, que recibe un pabellón con su nombre en Ávila, confiesa sentirse "un poquitín agobiado" por los homenajes tras convertirse en la persona de mayor edad del mundo en subir una montaña de más de 8.000 metros

Carlos Soria COPE
00:00
Foto: Archivo COPE

Entrevista en COPE Ávila con el alpinista Carlos Soria

Rodrigo San Pedro

Ávila - Publicado el

2 min lectura8:15 min escucha

El alpinista abulense Carlos Soria ha vuelto a demostrar que la edad es solo un número. A sus 86 años, y tras convertirse en la persona más longeva en coronar un 8.000, su agenda está repleta de reconocimientos, como la inauguración del pabellón que llevará su nombre en Ávila. Sin embargo, Soria confiesa que esta atención le resulta abrumadora, ya que interfiere con su sagrada rutina diaria de levantarse a las 6:00h. para entrenar.

Un entrenamiento innegociable a las 6 de la mañana

Su día a día es un ejemplo de disciplina y constancia. "Esta mañana me he levantado a las 6 de la mañana", ha explicado en COPE Ávila. Su jornada comienza con un desayuno especial preparado por él mismo, seguido de "media hora de rodillo de bicicleta", una sesión de estiramientos y la ascensión a un monte cercano a su casa que tiene 400 metros de desnivel.

Foto: Carlos Soria

Archivo

Foto: Carlos Soria

Estos homenajes, aunque los agradece, le generan cierto agobio porque le restan tiempo para lo que considera fundamental: entrenar. "Estoy un poco agobiado, pero muy contento también", admite Soria, para quien mantenerse en forma es una prioridad absoluta por encima de los reconocimientos.

Un récord mundial sin buscarlo

Soria ha aclarado que su reciente récord mundial al subir un 8.000 con 86 años no era el objetivo principal. La ascensión buscaba celebrar el "50 aniversario de la primera vez que los españoles conseguimos subir a una montaña de 8.000 metros". Una idea que surgió en su club y que finalmente emprendió junto a su amigo y cámara Luis Miguel López Soriano. "Yo no quería este follón, yo no quería hacer un récord mundial", ha asegurado en COPE.

Foto: Carlos Soria

Archivo

Foto: Carlos Soria

Él se define como "alpinista" antes que como "ochomilista", ya que su vida ha estado dedicada a escalar roca y hielo en todo el mundo y a abrir nuevas vías. De hecho, ya tiene un nuevo plan en marcha: "un proyecto para ir a escalar hielo en el mes de febrero".

El reto mayor es seguir viviendo"

Carlos Soria

Alpinista

Ávila y el secreto de la vitalidad

El alpinista presume de sus raíces: "Me encanta haber nacido allí". Guarda un cariño especial por Ávila, donde nació y pasó veranos, y recuerda sus paseos por el Mercado Grande y el Mercado Chico. Su vínculo es tan fuerte que una de sus hijas se llama Sonsoles, en honor a la virgen de Sonsoles a la que visita para poner una vela antes de cada nueva aventura.

Sobre el nuevo pabellón a su nombre, lo considera "una maravilla", especialmente por estar destinado a la gente joven; "es importante que muevan los músculos y el cerebro". 

Soria, que ha superado graves lesiones como una rotura terrible a 7.400 metros en el Dhaulagiri, tiene claro cuál es la clave: "Lo importante de tener años es tener ganas de vivir y la cabeza en su sitio".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking