El Papa León XIV tiene un santo preferido y era de Toledo: se espera su visita al VIII centenario de la Catedral Primada
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro espera que el Papa canonice o beatifique algún santo por el centenario de su Catedral

Don Francisco Cerro Chaves, arzobispo de Toledo
Toledo - Publicado el
2 min lectura
Se aproxima el VIII centenario de la Catedral Primada de Toledo y para Toledo el próximo año 2026 será importante ya que son ochocientos años del comienzo de la construcción del actual templo gótico toledano.
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha reiterado que invitará al Papa León XIV a esas celebraciones por el VIII centenario de la Catedral Primada y ha desvelado que tiene la intención de que sea el Santo Pontífice el que canonice o beatifique a algún santo dentro de esta efeméride.
El arzobispo primado de España ha comentado que "le vamos a invitar y la idea, aunque no sé si luego saldrá, es que incluso pudiese haber en la Catedral alguna canonización o beatificación de algún santo", ha señalado a preguntas de los medios en una rueda de prensa.
El Papa vendrá a España y, eso es algo de lo que se muestra "seguro" el arzobispo de Toledo porque ya ha estado en nuestro país, "y en junio la Diócesis de Toledo hará una peregrinación diocesana a Roma en la que habrá una misa en rito hispano-mozárabe que espera que presida León XIV".
su santo preferido
En este mismo marco, el arzobispo de Toledo Francisco Cerro Chaves, ha señalado que desde la Diócesis tienen intención de entregar al Papa una reliquia de San Alonso María de Orozco que, según ha manifestado, es el santo "más preferido por el Papa".
Este santo nació en Oropesa, en la provincia de Toledo, el 17 de octubre del año 1500. En la Universidad de Salamanca, se sintió atraído por el ambiente de santidad del Convento San Agustín y entró en la Orden en 1522.
Ordenado sacerdote, ocupó diversos cargos que sirvieron para poner de relieve su carácter magnánimo y comprensivo. En 1554, siendo superior del convento de Valladolid fue nombrado predicador real por el emperador Carlos V y, al trasladarse a la Corte a Madrid, pasó al convento de san Felipe el Real y continuó en el mismo oficio bajo el reinado de Felipe II.
Escribió numerosas obras de carácter ascético y teológico. Otro aspecto a subrayar en la biografía de Alonso de Orozco es su actividad como fundador de conventos de agustinos y agustinas, y reformador de la vida religiosa. “La vida común y unidad fraternal de la Orden debe ser amada y seguida, porque es buena y provechosa para amar y servir a Dios de todo corazón”, escribió San Alonso.

San Alonso de Orozco
San Alonso María de Orozco fue beatificado por el Papa León XIII el 15 de enero de 1882, fue canonizado el 19 de mayo de 2002 por el Papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro de Roma. Sus restos reposan en la capilla del convento de agustinas contemplativas que lleva su nombre, en la calle La Granja de Madrid.