Toledo ya tiene fecha para celebrar el Debate del Estado del Municipio
El equipo de gobierno también aprobará de forma inminente la nueva ordenanza de bajas emisiones y sigue reclamando infraestructuras clave para la ciudad

Toledo ya tiene fecha para celebrar el Debate del Estado del Municipio
Ciudad Real - Publicado el
2 min lectura
El Debate sobre el Estado del Municipio de Toledo ya tiene fecha y se celebrará la primera semana de noviembre. Concretamente, las sesiones tendrán lugar los días martes 4 y jueves 6 de noviembre, según ha confirmado el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Juanjo Alcalde. La primera jornada se centrará en las intervenciones de los grupos políticos, mientras que la segunda se dedicará a la votación de las propuestas.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Toledo ha anunciado la aprobación inminente de la nueva ordenanza de bajas emisiones. El equipo de gobierno prevé celebrar una junta de gobierno extraordinaria este viernes para dar luz verde a esta normativa.
Reivindicaciones en materia de agua y transporte
En relación con el Trasvase Tajo-Segura, el consistorio ha vuelto a exigir que se cumplan las resoluciones judiciales para aplicar las nuevas normas de explotación. La demanda coincide con la aprobación de un nuevo trasvase de 81 hectómetros cúbicos y la desestimación por parte de los tribunales de siete recursos presentados por el Levante. Desde el Gobierno local insisten en que "Toledo quiere un río Tajo con más caudal y con menos vertidos".
En otro orden de cosas, el equipo de gobierno también ha lamentado la negativa de la Junta a construir un centro de salud en Valparaíso y La Legua, a pesar de la demanda vecinal y de que existe una parcela cedida para ello. "Seguiremos como toledanos luchando por ese centro de salud", han afirmado Alcalde, destacando que esta infraestructura es de "cajón" y permitiría descongestionar los centros de Buenavista y Palomarejos.
Seguiremos como toledanos luchando por ese centro de salud"
La sanidad y la participación, a debate
Respecto al futuro del AVE Madrid-Lisboa, el Gobierno municipal se mantiene a la espera de una contestación directa del Ministerio, aunque califica como positivas las noticias conocidas a través de la prensa. Pero el portavoz ha querido remarcar que fue el alcalde, Carlos Velázquez, quien "cogió el toro por los cuernos", lideró la presentación de alegaciones junto a vecinos y colectivos para lograr "un AVE que sea sostenible, soportable, turísticamente y económicamente".



