Caritas atendió en 2021 a 539 personas sin hogar en la Archidiócesis de Toledo
El Centro de Personas sin Hogar de la Ciudad Imperial, Albergue "Cardenal González Martín" ha acogido este jueves la presentación de la campaña "Fuera de cobertura"

Caritas atendió en 2021 a 539 personas sin hogar en la Archidiócesis de Toledo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El domingo 30 de octubre se celebrará el Día de las Personas sin Hogar, y por este motivo Cáritas Diocesana de Toledo ha presentado este jueves en el Centro de Personas sin Hogar de Toledo, Albergue “Cardenal González Martín” la campaña “Fuera de cobertura”, que tiene como objetivo el hacer visible la realidad de vulnerabilidad extrema que viven las personas que van quedando al margen de las relaciones sociales, del espacio público normalizado, del acceso a su derecho de vivienda, empleo y protección social.
La secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno, ha explicado que “este año se añaden a los efectos no superados de la pandemia, se suman al agravamiento de la crisis que provoca la guerra de Ucrania y que sin duda ahondará en la vulnerabilidad y la exclusión”. Así en este sentido “queremos que la campaña, un año más, sirva para hacer visible que miles de personas y familias sufren la vulneración de sus derechos sin que exista una apuesta rotunda por parte de la sociedad y de las políticas públicas por modificar dichas situaciones”.
Según Mónica Moreno con esta campaña se insiste en que “no tenemos que dejar que las personas sin hogar se queden fuera de cobertura, desconectadas y desvinculadas de protección”, porque “son personas como tú y como yo”.
En este sentido, Cáritas Diocesana de Toledo atendió en 2021 a 539 personas sin hogar en la Archidiócesis de Toledo. En relación a este año 2022 las previsiones son que se incrementarán pues a fecha 30 de junio de 2022 sólo entre Toledo y Talavera se ha producido un incremento del 77% más de personas atendidas en alojamiento (142 personas) respecto a todas las personas que se atendieron el pasado año 2021 (80 personas).
Por su parte la coordinadora del Área de Personas sin Hogar de Cáritas, Virginia Rodríguez, ha comentado que en “los últimos años los centros, servicios y programas se han ido adaptando a las nuevas realidades y a las necesidades de las personas que acuden a ellos, intentando dar una respuesta integral y acompañándolos en su proceso de inclusión social”. Así los horarios y servicios de los centros se han ido ampliando para poder ofrecer periodos adecuados de residencia a personas en situación de grave exclusión social.
Virginia Rodríguez ha destacado que en los últimos años el Proyecto del Centro de Personas sin Hogar de Toledo se “ha ido redefiniendo” para dar atención a dos grupos diferenciados de personas. Por un lado, las personas que demandan alojamiento de dos o tres noches –transeúntes- y por otro lado, personas con diferentes perfiles que manifiestan interés por ser acompañados en un proceso de inclusión social, quieren dejar la calle, demandan apoyo y un lugar de residencia hasta su ingreso en recursos específicos o conseguir autonomía e incorporación social.
También ha manifestado que ha aumentado el número de mujeres en situación de exclusión social residencial, pues el centro ha ampliado las plazas para mujeres, de 3 plazas a 9, y ha adaptado la primera planta del centro con habitaciones individuales para ellas, donde puedan tener un espacio que ofrezca intimidad y comodidad con comedor, salón y terraza, en un recurso principalmente de hombres (18 plazas).
Según la coordinadora del Área de Personas sin Hogar “antes de la pandemia cada año descendía notablemente el perfil de personas de paso transeúntes, pero desde la covid se ha notado que prácticamente no llegan transeúntes al centro, lo que nos ha hecho plantearnos que todas las plazas del centro de Toledo pasen a ser residenciales, dando una respuesta de acompañamiento a personas que se encuentran en situación de emergencia en exclusión residencial”.
Escucha en la parte superior de esta noticia la crónica de Cristóbal Cabezas en “La Linterna” de COPE Castilla-La Mancha con motivo de la presentación en Toledo de la campaña “Fuera de cobertura”.