Prohibido coger castañas en el Real de San Vicente. Los castaños son privados
Cada año les roban unos 25.000 kilos de castañas por un valor de 50.000 euros

En el Real de San Vicente está prohibido coger castañas
Toledo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En estas fechas y sobre todo de cara al próximo puente de Todos los Santos, serán muchos los que aprovechen para dar un paseo por el campo y de paso recoger algunas castañas. Pues !ojo¡ porque en la localidad toledana de El Real de San Vicente los castaños son privados y están hartos de que todo el mundo vaya a recoger el fruto que tanto esfuerzo les cuesta conseguirlo.
En "Herrera en COPE Toledo" hemos hablado con el alcalde de El Real de San Vicente, Jorge Martín y Jesús González, secretario de la Junta de Pastos-Comunidad Cabeza Pedro Pascual, asociación que posee algunas de las fincas más grandes del municipio.
(PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR EL REPORTAJE)

Y no estamos hablando de coger unas pocas castañas que encontramos al lado de la carretera, el problema es que hay auténticos profesionales que se acercan por la noche con frontales de luz incluidos para robar kilos y kilos de castañas. "Lo que hace verdadero daño es que vengan con furgonetas y se llevan 500 o 600 kilos, y hace mucho daño a una economía familiar ya diezmada, como es la agricultura y la ganadería en zonas deprimidas como la Sierra de San Vicente".
El kilo de castañas puede alcanzar los 2 euros, si echamos la cuenta, estos ladrones de castañas se llevan un buen pellizco "Tenemos muchos visitantes, más de mil coches los findes de semana, para este Puente del Día de Todos los Santos esperamos unos 2.000, si contamos tres personas por vehículo y cada uno se lleva dos o tres kilos, más las que roban, en total se llevan del Real de San Vicente más de 25.000 kilos de castañas que serían unos 50.000 euros".

Por eso este año, hartos de que les roben sus frutos han puesto en marcha una campaña informativa "Hay una persona contratada por el Plan de Empleo municipal que está repartiendo panfletos con toda la información a todos los coches que pasan por el pueblo".
El alcalde asegura que están encantados de recibir turistas y visitantes, sobre todo en esta época en la que el otoño tiñe de colores brillantes el monte del municipio, pero les pide que compren los productos como castañas y setas en el comercio local y no se vayan sin probar en los restaurantes de la zona la buena grastonomía autóctona.