La sordoceguera: una discapacidad única con necesidades específicas

Durante mucho tiempo las personas con sordoceguera han sido marginadas y exigen derechos que garanticen una mejor calidad de vida

Miembros de la Asociación de Personas Sordociegas de Toledo

Miembros de la Asociación de Personas Sordociegas de Toledo

Jaime Martinez Rivero

Ciudad Real - Publicado el

1 min lectura

Hoy es un día muy especial para reivindicar y visibilizar la situación que viven las personas que sufren sordoceguera, porque hoy es el Día Internacional de las Personas Sordociegas. Un colectivo que necesita ayuda tanto a nivel económico como a nivel personal, ya que requieren de la presencia constante de sus inseparables intérpretes. 

Durante mucho tiempo, ASOCIDE, la Asociación de Personas Sordociegas de la región, no ha sido apoyada económicamente, hasta ahora, que la Diputación de Toledo ha aportado una subvención de 20 mil euros. 

Ganas y compromiso del nuevo presidente 

Además, este día tan especial ha coincidido con la entrada del nuevo presidente de ASOCIDE, Ismael Martín, que a través de su intérprete, ha querido destacar que "va a luchar por todas las personas con sordoceguera para conseguir servicios" y crear un movimiento asociativo de calidad. 

Ismael Martín, nuevo presidente de ASOCIDE

Ismael Martín, nuevo presidente de ASOCIDE

Martín, también ha señalado que "durante mucho tiempo han sido marginados y apartados", algo que hace más necesario aún la lucha de este colectivo. En el manifiesto que han elaborado por este Día Internacional de las Personas Sordociegas, exigen una financiación suficiente y estable, la creación urgente del Centro de Referencia Estatal en Sordoceguera, y sobre todo, ser escuchados y respetados.

GARANTIZAR SUS DERECHOS ES UNA OBLIGACIÓN

En resumen, como destacan en este manifiesto, garantizar estos derechos no es una opción, sino una obligación. Además, cualquier retraso en estas acciones señalan que son un maltrato institucional, un abandono a las futuras generaciones y retorno a la soledad y al aislamiento.

Realmente, es muy importante apoyar a estar personas, a sus intérpretes y a sus familias, sensibilizarse con ellos, ya que la sordoceguera es una discapacidad única con necesidades específicas y solo actuando con responsabilidad y compromiso se podrá conseguir una sociedad más justa.   

Programas

Último boletín

13:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking