Los ladrones son los primeros en 'recoger' el espárrago verde de Guadalajara

En plena campaña de recolección, arrasan una hectárea de cultivo en una parcela en la capital, en Los Parrales: "el cultivo lo han dejado destrozado"

Parcela saqueada por los ladrones en Los Parrales, Guadalajara capital
00:00
APAG


Mercedes Castellano

Guadalajara - Publicado el

2 min lectura

En plena campaña de recogida del espárrago verde de Guadalajara, los ladrones han arrasado, en la noche del lunes 19 al martes 20 de mayo, una hectárea en una parcela en la capital, situada en Los Parrales, en la carretera de Fontanar. 

"Se llevaron una hectárea de espárrago violeta, que es un poquito exclusivo", ha contado en Mediodía COPE en Guadalajara, el propietario, Javier Asenjo, lamentando que "el cultivo lo han dejado destrozado, porque el espárrago lo han dejado visto al aire, entonces ahora hay que repasarlo y dejar de coger tres o cuatro días"

Más demora en una campaña retrasada, "por lluvias y bajas temperaturas", que va a suponer "un golpe importante en la producción", y eso, a pesar de que, "en el momento en el que ha salido el sol y la tierra está cargada de agua, parece que la producción se va a venir arriba", aunque sea, eso sí, cuando "quedan apenas 20 o 25 días de cosecha".   

Parcela robada

Javier Asenjo

Parcela de Javier Asenjo tras el robo

En cuanto al presunto autor o presuntos autores del robo, aunque Asenjo ha dicho no tener "ni idea de qué tipo de persona puede ser", ha expresado su sospecha de que haya sido "alguien que conoce el sitio, porque aquí hay que venir aposta".

En definitiva, este productor de la vega del Henares ha confesado que siente "toda la inseguridad del mundo" y ha planteado como "única solución factible" para atajar el problema "que haya más vigilancia por la noche en el campo".

Desde APAG, han puesto los hechos "en conocimiento de las autoridades, que, al ser Guadalajara, es Policía Nacional", ha señalado el secretario general, Antonio Torres, considerando que los agricultores están sufriendo "una situación de desánimo y de desesperación" con estos robos.

Por eso, Torres ha querido lanzar una advertencia, con aldabonazo de conciencia incluido, a la ciudadanía, a los consumidores. 

Los robos en los cultivos generan "una total inseguridad" entre los agricultores

Javier Asenjo

Los robos en los cultivos generan "toda la inseguridad del mundo" entre los agricultores

"Debemos saber que un agricultor es una persona que realmente se dedica a ese tema, es decir, que no es cualquiera que llega con espárragos con precios mucho más baratos, que no tienen que ver nada con los precios del mercado", ha subrayado, aclarando que si "no van bien hechos los manojos, no llevan trazabilidad, no llevan el film puesto, no llevan esa serie de cosas", se trata de "espárragos robados"

En tal caso, la petición del responsable de APAG es "no comprarlos y denunciarlos, porque, al final, lo que se está haciendo es un fraude total", que perjudica "el trabajo de gente, la inversión de agricultores, su sacrificio, su nómina, ya que son sus ingresos. Hay una cosa muy clara: lo que hay en el campo tiene dueño".

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking