Una buena noticia para los autónomos ante la inminente llegada de la factura electrónica
Los pequeños autónomos podrán seguir facturando como siempre y la medida solo afectará a empresas con sistemas informáticos de facturación

Guadalajara - Publicado el
2 min lectura
El funeral de la factura en papel... así lo llamaron. La idea de que si eres autónomo, la factura en papel está a punto de desaparecer. Hace unos meses ya hablábamos de que millones de pequeños autónomos en nuestro país tenían que adquirir un software, un programa, para hacer sus facturas electrónicas. Los autónomos se echaban las manos a la cabeza porque, resulta, iban a tener que preocuparse de tener un ordenador, adquirir un programa que vale dinero, etc. ¿Qué mala pinta, verdad? Bueno, pues las cosas parece que no son tan sencillas como parecen.
Pero está por aquí Víctor Pérez, CEO de Adiss Informática, que nos ha explicado en COPE Guadalajara que el reglamento se ha ido desarrollando en los últimos años, generando algunas dudas porque, en un principio, pareció que todos aquellos que emitiesen factura iban a tener que hacerla con un programa informático. Pero “la duda estaba en si aquellos que hacían sus facturas en papel se iban a ver afectados por este reglamento y la respuesta de la Agencia Tributaria, que ha sido este verano, es muy clara: no hará falta”.

Víctor Pérez, CEO de Adiss Informática en los estudios de COPE Guadalajara
Los pequeños autónomos respiran aliviados con esta noticia después de toda la desinformación que ha llegado a sus oídos. Pérez explica que “la vida de aquel autónomo que trabaje con Word o con Excel y no haya construido un software alrededor de esas facturas va a poder trabajar igual que siempre”. Explica que no tenía sentido que “aquellos que hacen dos o tres facturas al mes, o incluso menos, tuvieran que preocuparse”.
los sistemas informaticos de facturación (sif) serán obligatorios para quien ya usase un programa para sus facturas
Pero entonces, ¿para quién es este cambio? Solo para aquellos que ya tienen instaurado un programa de facturas, y lo tienen la inmensa mayoría de las empresas: “Son los software informáticos de facturación (SIF) los que van a regularse. Tienen que tener una declaración responsable y una serie de elementos y componentes técnicos que cumplan, y que sea un software completamente antifraude, además de tener la posibilidad de enviar electrónicamente esas facturas a la Agencia Tributaria en tiempo real”.
Las características de esos programas son claras y será responsabilidad del fabricante mantenerse actualizado y de las empresas contratarlos. Desde Adiss explican que “solo hay que comprar el programa si realmente se necesita y que hablen con su asesor para saber si estas medidas les afectan, porque el artesano que hace una factura al mes no tiene que estar preocupado”.