Peter Beale en Cuenca: Las anécdotas de la persona que hizo posible lo imposible con ‘Star Wars’
El legendario productor británico visita la ciudad con motivo del FECISO para compartir su experiencia en películas icónicas como 'Alien'

Entrevista con Peter Beale
Cuenca - Publicado el
2 min lectura5:37 min escucha
Peter Beale, figura clave en la historia del cine por su trabajo en títulos como ‘Star Wars’ y ‘Alien’, ha llegado a Cuenca para participar en el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO). Beale, que ha confesado estar “muy, muy contento” de regresar a una ciudad que le “gusta mucho”, inaugura una nueva sección dedicada a la ciencia ficción con dos encuentros abiertos al público este sábado en el Museo de las Ciencias.
Haciendo posible lo imposible
Durante una entrevista en COPE Cuenca, Peter Beale ha compartido la que considera la principal lección de su carrera a raíz de su experiencia con ‘Star Wars’: “El imposible necesita un poco más tiempo”. Ha recordado cómo la icónica película fue rechazada inicialmente por todos los grandes estudios de Hollywood, que la consideraban “imposible” de realizar.
“Los efectos especiales no se podían hacer porque no existía la técnica, los decorados eran grandísimos y los actores eran todos jóvenes y desconocidos”, ha detallado Beale. A pesar de los obstáculos, trabajó durante tres meses para encontrar la manera de hacerla viable y, junto a George Lucas, dedicó “un año de preparación antes de empezar el rodaje” porque había “muchas cosas que no se habían hecho antes en cine”.
La realidad del mañana
Para Beale, la ciencia ficción es un género que anticipa el futuro, asegurando que “la ciencia ficción de hoy es la realidad de mañana”. “Todas las grandes ideas del mundo empiezan con los artistas”, ha afirmado, citando como ejemplos las obras de H.G. Wells o Julio Verne. Según el productor, muchas tecnologías actuales, como las desarrolladas por la NASA, “se vieron antes en la película de Kubrick, ‘2001’”.
Beale también ha recordado su participación en ‘Alien’, una producción que surgió por el deseo del estudio de replicar rápidamente el éxito de ‘Star Wars’, lo que generó problemas. “No teníamos suficiente tiempo para la preparación, y esto siempre cuesta un poco más y genera más tensión”, ha matizado, aunque ha elogiado el trabajo de su director, Ridley Scott, a quien considera “el más fuerte con visión artística”.
Respecto a los encuentros que mantendrá en Cuenca, Beale ha expresado su deseo de que el público participe activamente. “Pienso que a la gente de Cuenca le gusta el cine, y espero que estén ahí y hablemos”, ha comentado, añadiendo que “las preguntas de la gente que viene son siempre mejores”.
El FECISO se celebra en Cuenca, Tarancón y Villar de Olalla del 27 de noviembre al 4 de diciembre con una programación gratuita que incluye proyecciones y coloquios centrados en los derechos humanos, la salud mental y la discapacidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



