Los mejores quesos del mundo se hace en este pueblo de Cuenca: "Curado en cerveza a la pimienta"
La quesería Villarejo de Fuentes consigue cinco medallas en los World Cheese Awards, el certamen internacional más prestigioso del sector, celebrado en Suiza
Cuenca - Publicado el
2 min lectura
La quesería conquense Quesos Artesanos Villarejo, ubicada en Villarejo de Fuentes, ha vuelto a posicionar la gastronomía de Cuenca en el panorama internacional al obtener cinco nuevas medallas en los World Cheese Awards 2025-26. La edición, celebrada en Berna (Suiza), está considerada uno de los certámenes más prestigiosos del sector y ha reunido a más de 5.200 quesos de todo el mundo, valorados por un jurado de más de 250 expertos internacionales.
Oro, plata y bronce para Villarejo
Los quesos Curado en Miel y Orégano y Curado al Tomillo se han alzado con dos medallas de oro, consolidándose como los mejores en su categoría. La medalla de plata ha sido para el Curado en Cerveza a la Pimienta, mientras que el Curado en Aceite de Oliva Virgen Extra y el Queso Manchego Artesano Curado (DOP) han obtenido sendas medallas de bronce. Estos resultados consolidan la presencia de la quesería en la élite del sector quesero.
Una creación reciente que ya es un éxito
Uno de los reconocimientos más destacados es el del queso curado en cerveza a la pimienta, una creación con apenas seis meses en el mercado. Para Diego Álvarez Martínez, director comercial de la quesería, "es un orgullo". El queso, que ya acumula tres premios internacionales, es una "apuesta también conquense", ya que se elabora sumergiéndolo en una cerveza artesana de Cuenca, la cerveza del agua, que ya incorpora la pimienta. Álvarez destaca que la cerveza le aporta una textura que lo convierte en "un queso muy, muy cómodo de comer", con un toque de pimienta "muy sutil" al final.
Es uno de los quesos que vician"
Director comercial de Quesos Villarejo
Según explica , en un certamen de este nivel se valora "un poco todo, ya partiendo desde el aspecto exterior que que pueda tener el queso, el aspecto visual, la relación del corte y, sobre todo, el retrogusto o el sabor que se queda en boca".
El altavoz internacional de la gastronomía de Cuenca
Estos galardones tienen un impacto directo en la proyección exterior de la marca. "Que, adherido a tu etiqueta comercial, lleves la medalla y el premio, pues siempre te abre puertas", afirma Álvarez, facilitando la entrada a nuevos mercados y el contacto con importadores. Para el director comercial de la firma, estos premios "son un impulso y una responsabilidad. Reafirman nuestro trabajo y también el compromiso de seguir llevando el nombre de nuestra tierra y de la gastronomía conquense a cada país al que llegan nuestros quesos".
Estos premios son un impulso y una responsabilidad"
Director comercial de Quesos Villarejo
Con estas cinco medallas, Quesos Artesanos Villarejo amplía su palmarés y refuerza la visibilidad de los productos artesanos de Cuenca en el mundo. El sector quesero español tendrá una nueva oportunidad de brillar en la próxima edición de los World Cheese Awards, que se celebrará en Córdoba (España) en 2026.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.