El granizo arrasa varios campos conquenses: "Un desastre, está todo machacado"
Los alcaldes y agricultores de varios municipios de Cuenca cuantifican los importantes daños que ha dejado el granizo

Granizada
Toledo - Publicado el
3 min lectura
Una intensa granizada registrada en la tarde de ayer martes ha causado graves daños en varios puntos de la provincia de Cuenca.
Por ejemplo en Campillo de Altobuey nos contaba su alcalde, Francisco López, que la tormenta descargaba con gran virulencia, “más que lluvia, lo que cayó en Campillo fue piedra, granizo”, la tromba de agua y granizo dañó gravemente cultivos de cereal, leguminosas, olivares y viñedos. “Me atrevería a decir que el 30% del término municipal resultó afectado, con más de un 50 o 60% de daños en las cosechas”, lamentaba el alcalde.
La tormenta no solo afectó al campo. El casco urbano del municipio también sufrió desperfectos importantes, como en los canalones de la Casa de Cultura y el Polideportivo, que se colapsaron por el granizo.
“El agua se salía por las paredes, y hubo que recoger agua en varios edificios municipales”. Además, los parques, jardines y huertos particulares también se vieron afectados. Francisco López, nos contaba que “los huertos de muchos mayores, que los cuidan con mucha ilusión, también han quedado destrozados”. Las autoridades locales están a la espera de poder cuantificar los daños con más precisión en los próximos días.
SAN CLEMENTE
En los micrófonos de COPE, Carmelo Cabrera es agricultor y miembro del Comité Ejecutivo de Asaja Cuenca, nos contó que la tormenta se desató en San Clemente sobre las cuatro y media de la tarde, afectando sobre todo a la zona sur del término municipal.
“Primero cayó agua con piedra, pero luego fue solo piedra, y destrozó todo lo que pilló: ajo, cebolla, viña, pistachos, cereal… muchas superficies arrasadas”, explicaba Carmelo que por desgracia lo ha sufrido en sus propias tierras que se han visto gravemente afectadas. “Tengo unas 14 hectáreas de viña y varias de pistachos, y nos ha dejado muy fastidiados, vamos, para no recoger ya casi nada”.
Aunque aún es pronto para realizar una valoración exacta, este agricultor estima que podrían haberse visto afectadas entre 20.000 y 30.000 hectáreas en la comarca de San Clemente, “a lo mejor me quedo corto, porque el término municipal es muy grande. Se ha llevado una cuarta parte del término, seguramente”.
Los cultivos, además, se encontraban en un momento crítico, “el cereal estaba a punto de segarse, los ajos se estaban recogiendo y el pistacho estaba granando. Ha sido un desastre. Muchas viñas están machacadas”.
Se espera que en los próximos días los técnicos realicen una evaluación más precisa de los daños. La situación pone nuevamente de manifiesto la vulnerabilidad del campo ante fenómenos meteorológicos extremos.
MOTILLA
En la zona de Motilla del Palancar, ha ocurrido lo mismo. Su alcalde, Pedro Tendero nos contaba “que la nube estaba centrada en la zona del municipio y fue evolucionando hacia la zona de Campillo de Altobuey y en una zona que tenemos aquí le llamamos los Altillos fue donde más daño hizo el granizo que cayó, no fue un nivel brutal de agua, aproximadamente según hemos podido saber, fueron entre 10 y 12 litros, pero fue en muy poco tiempo”.
Se movió muchísimo viento y oscuridad. Sí, desgraciadamente la zona agrícola ha sufrido daños. “Es una zona en la que hay cereal. En la que hay viña y bueno, pues aunque es una zona pequeña, sí que ha sufrido considerable daño la cosecha”