Infancia Misionera 2019 «Con Jesús, a Belén. ¡Qué buena noticia!»
Se celebra el próximo domingo día 27 y hoy ha sido presentado por Damián Díaz, delegado de misiones en la Diócesis de Ciudad Real

Damián Díaz, delegado diocesano de misiones
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La Jornada de la Infancia Misionera, que celebramos este próximo domingo, 27 de enero, tiene como lema «Con Jesús a Belén. ¡Qué buena noticia!».
Este año comienza un proyecto que abarcará cuatro años de profundización. El marco general es «Con Jesús niño, a la Misión» y cada año pasará por un lugar de la vida de Jesús distinto: Belén, Egipto, Nazaret y Jerusalén.
Se trata de que los niños conozcan a Jesús en su misma estatura, como niño, y que, a través de actividades y recursos interesantes, puedan crecer en el espíritu misionero, solidario y universal.
En este primer año, los niños españoles acompañan a Jesús a Belén. Además, están creando su rincón misionero y han participado en el concurso nacional de revistas misioneras.
España es muy generosa. Ciudad Real, también
El espíritu misionero tiene su fruto palpable en los 16.339.065,56 € que el Fondo Universal de Solidaridad de la Infancia Misionera de 2018 ha distribuido por todo el mundo. Con ese dinero se han afrontado 2.694 proyectos de ayuda a la infancia de los territorios de Misión.
España aportó el 18,26% del Fondo Universal de Solidaridad, y es el segundo país que más aporta después de Alemania. Fueron en total 2.984.019,23 €, que sirvieron para financiar 516 proyectos en 39 países, beneficiando a 770.000 niños.
La diócesis de Ciudad Real aportó a estos proyectos la cantidad de 98.281,83 euros, situándose en el noveno puesto del ranking nacional en lo que respecta a cifras absolutas de recaudación.
Ayudas ordinarias y proyectos extraordinarios
Una parte de estos proyectos son ayudas ordinarias que se dan equitativamente a todas las misiones para la pastoral misionera con niños. Otra parte son proyectos extraordinarios que ayudan a los niños desde estos tres ámbitos:
Educación. Infancia Misionera colabora en la búsqueda de soluciones para que los niños de todo el mundo accedan a la educación. Son iniciativas heterogéneas: construcción de escuelas y guarderías, becas de estudios, material, formación agrícola y ganadera.
Evangelización. Los misioneros dan prioridad en su trabajo esencial de la transmisión de la fe a los niños del mundo. Los niños del mundo contribuyeron con sus donativos a la evangelización de otros niños del mundo y a su formación de Infancia Misionera.
Salud y vida. Estas iniciativas se dedican a proteger la vida y atender sanitariamente a los niños. Dentro de este grupo de proyectos están incluidas las ayudas a orfanatos y comedores, el sostenimiento de hospitales, compra de medicamentos, etc.
Gracias a la colaboración de todos
Todo esto es fruto de la colaboración de padres, parroquias, catequistas y profesores de religión que vamos juntos ayudando a los niños a descubrir los valores que la Infancia Misionera aporta para una educación solidaria y universal.
Lo que se ha hecho y lo que vamos a hacer
En Ciudad Real comenzamos el mes de noviembre con el X Encuentro Diocesano de Infancia Misionera, que reunió en Bolaños a más 2.000 niños con sus acompañantes (catequistas, padres, etc.).
Algunos centros escolares y parroquias han participado en el concurso de revistas misioneras organizado por la Infancia Misionera.
El mes de diciembre hemos celebrado el Adviento Misionero y la Jornada de Sembradores de Estrellas.
Y es en las últimas semanas cuando hemos trabajado especialmente los materiales y dinámicas educativas proporcionadas a parroquias y centros escolares por la Obra de la Infancia Misionera: El vídeo titulado “¡Qué buena noticia!”, catequesis, oraciones, fichas para colorear, etc.
Finalmente, llegamos a la Jornada de este domingo:
En Ciudad Real capital se reunirán todos los niños de la ciudad a las 12:00 h. en la misa de la parroquia de San Pedro, y a la salida de misa disfrutarán en la Plaza Mayor de los juegos, música, bailes, globofexia y muchas sorpresas preparados por el Grupo Scout de esta parroquia y los jóvenes de diferentes parroquias de la ciudad. Además, se van a vender manualidades preparadas por el grupo de Scout de la parroquia de San Pedro, siempre a beneficio de la Infancia Misionera.
En muchas parroquias y localidades realizarán actividades de animación misionera con los niños durante las misas de este domingo, ofreciendo sus huchas del compartir en el momento del ofertorio de la misa, o al salir de la celebración eucarística.
Como ejemplo, dos parroquias de nuestra diócesis:
En Santa Cruz de Mudela tendrán una serie de talleres en diferentes lugares del templo parroquial, donde van a recordar los diferentes continentes, recibirán información sobre ellos, las prioridades y trabajos de la misión en esos continentes. Pondrán también algunas fotografías de misioneros de nuestra diócesis, a los que se va a escribir una carta que será presentada en el ofertorio de la misa que tendrán a continuación, ambientada con banderas, pancartas y cantos, con los niños vistiendo petos de diferentes colores que recuerdan a los diferentes continentes.
En Campo de Criptana animarán la misa de 12 de la mañana, que es a la que van los niños, ambientarán la iglesia con dibujos de la campaña hechos por los niños, carteles, frases, etc.. Y después tendrán a la salida talleres misioneros.
De esta manera, nuestros niños se sienten misioneros, y quieren seguir a Jesús colaborando eficazmente en la tarea de construir un mundo mejor, al gusto de Dios, que trae vida digna para todos.