"Amor secreto hasta celos", la obra de Lope de Vega jamás representada se estrena en Almagro
La Fundación Siglo de Oro pone sobre las tablas del Corral esta comedia de enredos donde "la máscara sirve como forma de autoprotegerse"

Rodrigo Arribas, director de la Fundación Siglo de Oro
Ciudad Real - Publicado el
2 min lectura
Zaragoza. En un momento indeterminado de la Edad Media. Doña Clara y don Juan, ambos de noble condición. Y un amor no correspondido.
Son los ingredientes en torno a los que gira "Amor secreto hasta celos", una comedia de enredos obra de Lope de Vega que, sorprendentemente, no sido nunca representada en un escenario... hasta el viernes.
Ha sido la Fundación Siglo de Oro quien ha querido poner sobre las tablas, nada menos que sobre las del emblemático Corral de Comedias de Almagro, esta obra que ofrece una fascinante visión de las relaciones amorosas y sociales en la España del Siglo de Oro.
una trama apasionante
La trama de "Amor secreto hasta celos" gira en torno al amor no correspondido entre doña Clara y don Juan.
"La protagonista pretende romper con su pareja" explica el director de la Fundación, Rodrigo Arribas, "y después de que él le pida una explicación, ella le condiciona el mantenimiento de la relación a si es capaz de vivirla en secreto”.
Esta situación de partida es la que permite poner en marcha los conflictos amorosos de la comedia y sus situaciones dramáticas, pues tanto doña Clara como don Juan son objeto de deseo de otros personajes, que tratan de lograr su cometido.
Según Arribas "no es solo porque sea de Lope, es porque es muy buen texto, porque lo que cuenta en esta relación es lo complicado que es mostrarse como uno es, realmente, ante la sociedad, de esa necesidad de autoprotegerse a través de construir barreras o de construir máscaras de simulación".
Además, a juicio del director, "más allá de esta manida necesidad, muchas veces, de apelar a la contemporaneidad de estos textos, esta obra define clarísimamente las necesidades del ser humano en su comportamiento en sociedad, de construir unas máscaras que le amparan en su agresión".

Rodrigo Arribas, director Fundación Siglo de Oro
el templo del teatro del siglo de oro
Para Rodrigo Arribas, poder estrenar esta obra en Almagro, "el templo del Teatro del Siglo de Oro", supone una "emoción absolutamente embargante".
"Ya hemos tenido la oportunidad de testar este espectáculo en un preestreno en el Teatro Palacio Valdés de Avilés" señala, "y a Lope simplemente hay que dejarle hablar... y habló, y parece que lo que dijo gustó".
El director de la Fundación Siglo de Oro asegura que están "encantadísimos" de seguir promoviendo el teatro barroco y "ofreciendo propuestas de calidad al Corral de Comedias de Almagro", sino también "seguir abriendo el canon de obras reconocibles, más allá de los títulos permanentemente revisitados de autores y autoras del Siglo de Oro que, a día de hoy, no han tenido la oportunidad de ser representados".
irá a madrid y fuera de españa... pero se podrá volver a ver en almagro
"Amor secreto hasta celos" es un espectáculo que se representará en Madrid, en el Corral Cervantes, y que tiene comprometida gira nacional e internacional.
Pero quienes no tuvieron la oportunidad de asistir al estreno están de enhorabuena, ya que la obra volverá a representarse en el Corral de Comedias de Almagro el viernes 17 de octubre y el sábado 1 de noviembre, a las 20,30 horas. Las entradas se pueden ya en el siguiente enlace:
https://almagroteatro.com/amor-secreto-hasta-los-celos