CORONAVIRUS

Medidas especiales de Nivel 3 para Albacete capital (Ampliación)

La Consejería de Sanidad decreta medidas de restricción en Albacete y Ciudad Real

Actividades de Fase 3 que entran en vigor en Albacete capital

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Junta acaba de confirmar que la ciudad más grande de Castilla-La Mancha, Albacete, pasa a tener medidas de restricción de Nivel 3 por la afección de la pandemia.

Los últimos datos ofrecidos por la Junta, los de ayer lunes, correspondían a todo el fin de semana con 274 nuevos contagios. En cuanto a camas ocupadas, en la provincia había tres menos que el viernes, hasta un total de 80 pacientes en cama convencional (64 en el Hospital de Albacete, 7 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Almansa y 3 en el Hospital de Hellín). Los pacientes en camas UCI por su parte habían bajado en uno y se situaban en 9.

A falta de conocer los datos concretos que han propiciado esta decisión, recordamos en qué nos afecta esta situación.

- En Bares y Restaurantes, no hay servicio en el interior ni en barra (tampoco lo había en Fase 2). El aforo queda reducido al 50% en las terrazas y el cierre es a las 23 horas.

- Los Supermercados y Centros Comerciales pasan a tener un aforo máximo del 30%

- Los mercadillos deberán tener un tercio de los puestos habituales y deberán estar separados por un mínimo de cuatro metros.

- En cuanto a las instalaciones deportivas, el aforo pasa a ser del 20% y del 50% en el exterior.

- Se cierran cautelarmente museos, cines y bibliotecas.

- En los lugares de culto, solo el 40% del aforo permitido.

- Velatorios y cortejos fúnebres, seis personas como máximo.

- Parques y jardines, cerrados entre las diez de la noche y las ocho de la mañana

- Celebraciones sociales en lo cales de hostelería: máximo 60 personas en espacios abiertos y 30% en los cerrados.

(Ampliación) Los datos

Durante la semana epidemiológica número 50 (del 7 al 13 de diciembre de 2020), en el municipio de Albacete se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica un total de 363 casos de Covid-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 209,4 casos por 100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 51 (del 14 al 20 de diciembre de 2020), se han declarado 275 casos de Covid-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 158,7 casos por 100.000 habitantes.

Así pues, durante las semanas epidemiológicas 50 y 51 se han declarado en el municipio de Albacete un total de 638 casos de Covid-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los 14 días de 368,1 casos por 100.000 habitantes.

La razón de tasas de incidencia entre las semanas 51 y 50 ha sido de 0,76, lo que indica una tendencia ligeramente descendente de una semana a otra en un escenario de eleva incidencia. Lo previsible es que una vez consolidados los datos de la semana 51 la tendencia descendente se anule.

Asimismo, en la semana 50 los casos con 65 años o más ascendieron a 60, con una tasa de 210,8 casos por 100.000 habitantes mayores de 64 años. En la semana 51, el número de casos con 65 y más años de edad asciende a 51, con una tasa de 179,2 casos por 100.000 habitantes.

Entre las semanas epidemiológicas 50 y 51 se declararon en el municipio de Albacete un total de 111 casos de Covid-19 en personas de 65 y más años de edad lo que supone una tasa de incidencia acumulado de 14 días de 390 casos por 100.000 habitantes.

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking