Selaya celebra el Día de las Mujeres Rurales y anuncia su gran proyecto deportivo en El Castañal
Orgullo, tradición y futuro se dan la mano en Selaya, que celebra el Día de las Mujeres Rurales y anuncia la construcción del nuevo complejo deportivo El Castañal
Selaya
Santander - Publicado el
3 min lectura
Selaya vuelve a ser el epicentro de la vida rural en Cantabria. En pleno corazón de los Valles Pasiegos, el municipio acogerá la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada cargada de emoción, tradición y reconocimiento a quienes sostienen con su trabajo diario el alma de los pueblos.
El alcalde, Cándido Manuel Cobo, destacó durante el programa especial de COPE Cantabria emitido desde el Ayuntamiento la “satisfacción y orgullo” que supone acoger un evento que “rinde homenaje a las mujeres que viven, trabajan y mantienen vivos nuestros valles”. La jornada, organizada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, reunirá a vecinas, asociaciones y representantes institucionales en una cita marcada por la convivencia, la música y el reconocimiento al esfuerzo de las mujeres del medio rural y con diferentes actividades que darán comienzo a partir de las diez de la mañana y que se celebrará el sábado día 18 de octubre.
Un nuevo impulso deportivo: El Castañal se renueva
Durante la emisión, la directora general de Deportes, Susana Ruiz, confirmó la aprobación del convenio entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento para la construcción del nuevo complejo deportivo de El Castañal.
El proyecto, con una inversión de 635.340 euros, financiada por el Ejecutivo regional, contempla la creación de una pista de pádel cubierta, una piscina semiolímpica y un edificio de servicios que incluirá zonas administrativas, hosteleras y vestuarios. El Ayuntamiento de Selaya asumirá la gestión de las instalaciones una vez concluyan las obras.
El alcalde valoró el anuncio como “una inversión muy importante para el municipio”, que reforzará el papel de Selaya como “centro deportivo, cultural y de servicios de toda la comarca”. Según explicó, el proyecto se completará con la mejora de caminos rurales, la conexión con el barrio de La Pesquera y la instalación de un parque de gimnasia para mayores. “Queremos que El Castañal sea un gran anillo deportivo abierto a todos los vecinos, también a los de las localidades cercanas”, añadió Cobo.
Cándido Manuel Cobo, alcalde de Selaya
Turismo, tradición y nuevos retos
El municipio vive un momento dulce, con un crecimiento turístico sostenido y una apuesta clara por la modernización sin perder su identidad. Las cabañas pasiegas, convertidas en motor económico, la gastronomía local y un paisaje de cuento lleno de historia y naturaleza, siguen atrayendo visitantes durante todo el año.
No obstante, el alcalde también mostró su preocupación por el sector ganadero ante la alerta sanitaria que afecta al ganado vacuno, justo cuando se acerca la feria del Valle del Pisueña, el próximo día 25, una cita que el año pasado reunió a más de mil doscientos animales, aunque aseguró que “se tomarán todas las precauciones posibles” para garantizar la seguridad.
Comunidad viva: tradición, innovación y futuro
El programa especial también contó con la participación de Manuel Diego Sainz, presidente de la Asociación de Mayores Virgen de Valvanuz, y de José Ángel Sainz (‘Gury’), alma de El Andral, símbolo de la tradición pasiega y de la calidad artesanal de los sobaos y quesadas. Ambos representan el arraigo y el saber hacer de generaciones que han dado forma a los Valles Pasiegos.
Marina San de la Maza
Pero Selaya también mira hacia adelante. La innovación y la juventud tienen cada vez más espacio gracias a proyectos como los que impulsa la Asociación Pasiega de Desarrollo Social y Cultural, confederada en COCEDER (Confederación de Centros de Desarrollo Rural). Marina Sanz de la Maza nos habló de cómo desde este centro se trabaja para mantener viva la vida en los pueblos, apoyando a mayores, familias, mujeres y jóvenes, personas desempleadas o en riesgo de exclusión.
“Queremos pueblos llenos de vida”
Cándido Manuel Cobo resumió el espíritu de la jornada con un mensaje claro: "Queremos que nuestros pueblos sigan llenos de vida, de gente y de futuro." Selaya tiene raíces profundas, pero también una mirada moderna y abierta. Y eso hoy se nota más que nunca porque el municipio mantiene intacta su vitalidad, con nuevas infraestructuras, inversión en ocio y deporte, y una fiscalidad baja que busca atraer vecinos y negocios.
Puedes escuchar Herrera en COPE en Cantabria desde Selaya en este enlace.
Escucha aquí Mediodía COPE Cantabria desde el salón de plenos del Ayuntamiento.