Ryanair dice adiós a la tarjeta de embarque en papel y abre una nueva guerra con los consumidores

La aerolínea impondrá el formato digital a partir de este miércoles, una medida que según la Unión de Consumidores vulnera los derechos de los más vulnerables: "Habrá que denunciar..."

Móvil tarjeta de embarque
00:00
COPE Cantabria

Francisco Bautista, coordinador de la Unión de Consumidores de Cantabria, analiza la medida tomada por Ryanair

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura9:19 min escucha

La compañía aérea irlandesa Ryanair ha anunciado que, a partir de este miércoles, solo aceptará tarjetas de embarque digitales, prohibiendo el acceso al avión si la llevas impresa en papel. Esta decisión plantea serias dudas sobre los derechos de los consumidores, especialmente de las personas mayores, o aquellas sin acceso a dispositivos electrónicos, que podrían sufrir una nueva forma de exclusión digital.

Durante una entrevista en "Herrera en COPE en Cantabria", Francisco Bautista, coordinador de la Unión de Consumidores de Cantabria, ha afirmado que la medida "vulnera particularmente los derechos de los consumidores más vulnerables". Según el experto, ninguna persona está legalmente obligada a tener un teléfono móvil o a utilizar esta tecnología para poder viajar.

Viajeros subiendo a un avión de Ryanair

Viajeros subiendo a un avión de Ryanair

Un choque de derechos

Bautista expone que esta situación supone un choque de derechos: la libertad de empresa de la aerolínea frente a los derechos de los consumidores. A este respecto, recuerda que la ley de consumo es una normativa protectora que parte de la premisa de que el consumidor es la parte más débil de la relación comercial y, por tanto, merece una protección especial.

El coordinador de la Unión de Consumidores destaca la existencia de una "brecha digital" que afecta especialmente a las personas de más edad, un colectivo que entraría en el concepto de consumidor vulnerable. Bautista compara la situación con las dificultades que sufrieron muchas personas mayores con la imposición de los cajeros automáticos en el sector bancario, o la obligación de pedir cita telemática en la Administración. "Ya tienes que depender de tu hijo, de tu hermano..., eso rebaja la dignidad de una persona", sentenció.

Tarde o temprano habrá un organismo público que va a tener que tomar cartas en el asunto"

Francisco Bautista

Coordinador de la Unión de Consumidores de Cantabria

Denunciar como única salida

Ante la pregunta de qué pueden hacer los afectados, la respuesta es contundente: denunciar. Bautista advierte que a partir de este miércoles habrá personas que "no vayan a poder embarcar" o que "dependan de la misericordia de alguien" en la puerta de embarque. 

Por ello, anima a reclamar por la vía administrativa o judicial, y vaticina que "tarde o temprano vamos a tener un organismo público que va a tener que tomar cartas en el asunto y que va a decir si este hecho es sancionable o no".

El papel será historia en Ryanair desde este miércoles

Ryanair

El papel será historia en Ryanair desde este miércoles

Un precedente financiado con dinero público

El experto alerta de que, si esta imposición no se frena, podría sentar un precedente para el resto de aerolíneas. En este sentido, recuerda que compañías como Ryanair reciben fondos públicos para mantener sus rutas. "Resulta que la libertad de empresa la estoy pagando yo con mis impuestos, y el que paga manda", aseveró Bautista, para quien es "muy difícil de aceptar que una compañía pueda hacer lo que quiera sin que se le ponga ninguna cortapisa".

Resulta que la libertad de empresa la estoy pagando yo con mis impuestos, y el que paga manda"

Francisco Bautista

Coordinador de la Unión de Consumidores de Cantabria

Tarjeta de embarque en papel de Ryanair

Tarjeta de embarque en papel de Ryanair

Finalmente, el coordinador de la Unión de Consumidores de Cantabria trajo a colación la "guerra abierta" existente entre Ryanair y el Gobierno de España por el cobro del equipaje de mano, un conflicto en el que la justicia europea ha fallado a favor de la compañía, lo que demuestra la complejidad de estos litigios.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking