Robots que acompañan, pueblos que se conectan y experiencias que inspiran: así late la II Feria de Mayores de Cantabria

El Palacio de Exposiciones de Santander acoge una cita que combina innovación, cercanía y emoción para mejorar la vida de los mayores y combatir la soledad no deseada

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y la consejera de Inclusión, Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, en La Feria de Mayores

Europa Press

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y la consejera de Inclusión, Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, en La Feria de Mayores

Cristina Jimeno

Santander - Publicado el

3 min lectura

El Palacio de Exposiciones de Santander se ha convertido estos días en un punto de encuentro lleno de vida, risas y experiencias compartidas con motivo de la II Feria de Mayores de Cantabria, una cita organizada por el Gobierno regional que reúne a más de 6.000 personas de 46 municipios. Talleres, charlas, música y tecnología se dan la mano en una feria que busca acompañar, escuchar y poner en valor el papel de las personas mayores en la sociedad. 

Begoña Gómez del Río: “Escuchar y simplificar la vida de nuestros mayores”   

Begoña Gómez del Río, consejera

Begoña Gómez del Río, consejera

Durante el programa especial emitido por COPE Cantabria desde el recinto ferial, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha puesto el acento en la necesidad de “escuchar a nuestros mayores y hacerles la vida más fácil”.

Desde la llegada del Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga, ha señalado Gómez del Río, se están desarrollando medidas concretas como la libre elección de residencia, la ampliación de prestaciones o la creación del Consejo de Personas Mayores.

“Pero lo más importante”, ha dicho, “es simplificar los trámites burocráticos que muchas veces se convierten en un muro invisible para quienes más apoyo necesitan”.

La consejera también ha anunciado nuevos programas de dinamización en centros comunitarios, diseñados para que los mayores sigan activos, socializando y participando en la vida pública.

Además, abordó un asunto de actualidad: la llegada de menores migrantes no acompañados a Cantabria. Confirmó que el Gobierno regional cumplirá con su deber de acogida, pero reclamó al Estado “planificación, coordinación y transparencia para poder protegerlos de verdad”.  

Eduardo Rubalcaba: conectar a los pueblos para frenar la soledad  

Eduardo Rubalcaba, director general

Eduardo Rubalcaba, director general

El director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad No Deseada, Eduardo Rubalcaba, detalló los avances del programa “Viernes, una iniciativa que busca fomentar las relaciones en los núcleos rurales más aislados.

El proyecto arrancó en Campoo-Los Valles en 2022, continuó en Saja Nansa y se extenderá el próximo año a todos los municipios en riesgo de despoblamiento.

“Queremos conectar personas y crear redes reales de compañía”, explicó Rubalcaba, quien subrayó la importancia de medidas sencillas como las ayudas de hasta 2.000 euros para evitar el cierre de bares rurales, lugares que en muchos pueblos son “el corazón social y punto de encuentro de los vecinos”. 

Tecnología al servicio de la empatía  

Entre los más de 70 stands de la feria destaca Arkeobots.com, una startup que ha presentado a Arkeo, un robot social con inteligencia emocional e inteligencia artificial diseñado para acompañar a las personas mayores.

Su creador, Erwan Molina, explicó que Arkeo “no sustituye a una persona, pero puede estar ahí cuando más se necesita: escuchando, motivando y acompañando”.  

MSoluciona Santander: cuidar con cercanía  

Otro de los expositores que más interés ha despertado ha sido mSoluciona  especializada en ayuda a domicilio, asistencia hospitalaria y limpieza del hogar. Su representante ha destacado el valor de la atención personalizada y la confianza como pilares del cuidado a mayores y dependientes. Nos contó todos los detalles Sheila Toyos García, integradora social, asesora familiar y coordinadora de ayuda a domicilio.

 Música, talleres y vida compartida  

La feria, que se celebra hasta el sábado, incluye más de 70 actividades entre talleres, charlas, cocina tradicional, risoterapia y actuaciones musicales. Un espacio que demuestra que en Cantabria, la experiencia y la edad no son un límite, sino una fuente inagotable de energía, sabiduría y comunidad.  

   

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking