¿Ha llovido más este año en Cantabria? Los expertos apuntan a una clave importante

La Agencia Estatal de Meteorología acaba de publicar el balance de lluvias a poco más de 15 días de que cierre el año hidrológico, y la respuesta sobre Cantabria no es tan obvia como parece

La lluvia está cayendo con fuerza en la capital alicantina.
00:00
COPE

Las lluvias, protagonistas en el año meteorológico

Álex García

Santander - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El año hidrológico en España arranca cada 1 de octubre y se cierra el 30 de septiembre. Es la forma en la que los meteorólogos miden si un periodo ha sido más lluvioso o más seco de lo habitual. Y, a nivel nacional, los datos sorprenden: desde octubre de 2024 hasta el 9 de septiembre de este año se han recogido 663 litros por metro cuadrado, cuando la media habitual es de 606. En otras palabras, en España ha llovido un 9% más de lo normal. Un panorama muy desigual 

Este aumento generalizado no ha sido homogéneo. El Levante, Murcia, Baleares o Galicia han registrado episodios especialmente lluviosos, en algunos casos con tormentas muy intensas. Durante la primera semana de septiembre, por ejemplo, se superaron los 80 litros por metro cuadrado en el norte de Barcelona o los 40 litros en Mallorca y Castellón.

La intensidad de la lluvia ha provocado daños y pequeñas inundaciones en las poblaciones afectadas

COPE

La intensidad de la lluvia ha provocado daños y pequeñas inundaciones en las poblaciones afectadas

Por contra, también hay zonas donde la lluvia se ha quedado corta. El sureste peninsular —con la excepción de Murcia—, parte de Canarias y algunos puntos del archipiélago balear no alcanzan los niveles medios de precipitación. Y lo mismo ocurre en una franja muy concreta del norte de la Península. 

 La excepción en el Cantábrico  

Si hablamos del norte, lo normal es pensar en abundancia de agua. Sin embargo, este año el litoral cantábrico ha roto esa imagen. Desde el este de Lugo hasta el País Vasco, pasando por Asturias y nuestra comunidad, las lluvias acumuladas no llegan al nivel esperado.

En Cantabria, la diferencia es clara respecto al resto de España. Mientras que el conjunto del país cierra el curso con superávit hídrico, nuestra región terminará septiembre con déficit de precipitaciones respecto a lo habitual

 La clave del titular  

Así que, para responder a la pregunta inicial: no, en Cantabria no ha llovido más que otros años, sino menos. Y ahí está la paradoja. España en su conjunto va camino de cerrar un año hidrológico positivo, pero Cantabria —esa tierra que siempre asociamos con nubes y chubascos— lo hará por debajo de sus valores medios.

en el mundo anglosajón, aunque no hay un equivalente directo, sí existen expresiones como “Old Sol”

Unas gafas de sol en la arena de la playa

Los expertos insisten en que no se trata de sequía, pero sí de una señal preocupante: la irregularidad de las lluvias. Cada vez son más frecuentes los episodios concentrados en pocos días, frente a la regularidad de antaño. Un cambio que obliga a pensar en cómo gestionar el agua en el futuro.

Cantabria sigue siendo una tierra verde, pero este año el verde ha tenido que crecer con menos agua de lo normal.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking