La leyenda urbana de los altos precios de los coches híbridos y eléctricos en Cantabria: "Hay mucho cliente cuñado..."

Javier Rodríguez, responsable de ventas de Skoda en Cantabria, analiza cuántos coches sostenibles se venden en la región, y da detalles sobre puntos de carga y mantenimiento

Coche eléctrico repostando
00:00
COPE Cantabria

Javier Rodríguez, de Skoda, detalla en COPE los puntos más importantes sobre los vehículos sostenibles en Cantabria 

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

3 min lectura

La movilidad sostenible es uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad. Aunque cada vez son más los ciudadanos que muestran interés por dejar de lado los vehículos de combustión y apostar por alternativas más respetuosas con el medio ambiente, persiste cierta división en la forma de abordarla. 

Con motivo del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, que se celebra cada 9 de septiembre, hemos conocido un estudio reciente sobre la percepción y hábitos de la sociedad española sobre los vehículos sostenibles

Entre las conclusiones del mismo, destacan las barreras que impiden una mayor penetración de este tipo de vehículos en el parque automovilístico, siendo el precio el principal obstáculo, ya que el 60% de los españoles considera que los vehículos sostenibles son demasiado caros. Esta percepción varía por comunidad autónoma, alcanzando su punto más alto en Cantabria, con un 81,82%.

¿realmente son caros?

Para saber si esa sensación se ajusta a la realidad o si es más bien un mito, COPE Cantabria se puso en contacto con Javier Rodríguez, responsable de ventas de Skoda en Cantabria, que niega la mayor. En su opinión, el coste de estos coches ha ido bajando a medida que ha aumentado la oferta, por lo que no hay que fiarse de esa negativa percepción: "Los coches eléctricos no son caros, hay algunos que valen más dinero... Pero como todo, hay bastante mercado y bastante oferta como para que ya empiecen a ser asequibles para muchos de los clientes. Un coche eléctrico se está encontrando en el mercado por debajo de los 20.000 euros ya".

Exterior del concesionario Skoda en Santander

Hercos Bahía - Santander

Exterior del concesionario Skoda en Santander

Los coches eléctricos no son caros, en el mercado los hay por debajo de los 20.000 euros"

Javier Rodríguez Sánchez

Responsable de ventas de Skoda en Cantabria

¿Entonces a qué se debe, sobre todo en Cantabria, ese pensamiento estable de que este tipo de vehículos son tan caros? Para Rodríguez la respuesta es clara: "Somos un sector donde la idea que existe a veces no coincide con la realidad. En nuestro sector, como decimos, el cliente cuñado existe. El que viene y dice que quiere comprar un coche porque se lo ha dicho la familia, amigos... Pero es que a lo mejor no es el coche que necesita. Muchas veces el cliente no se deja aconsejar por el profesional que está y que sabe". 

"El coche eléctrico no es para todo el mundo, no todos son clientes objetivos de un coche eléctrico. Y hay muchos clientes que ya de entrada ponen la barrera al coche eléctrico. Yo, personalmente, llevo utilizando coches eléctricos desde hace 5 años".

El parque de vehículos eléctricos e híbridos ronda el 15% en Cantabria

El parque de vehículos eléctricos e híbridos ronda el 15% en Cantabria

"es bastante más caro cargar el coche fuera que en casa"

En ese estudio, casi la mitad de los encuestados creen que falta infraestructura de recarga y que las ciudades aún no están preparadas para una movilidad realmente sostenible. Al respecto, Rodríguez reconoce que aún hay mucho margen de mejora: "Es bastante más caro cargar el coche fuera de casa que hacerlo en casa. Entonces, si lo vas a comprar, deberías tener la posibilidad de ponerlo. Los cargadores que hay en Cantabria, estamos bien pero mejorando sensiblemente". 

"No somos de las mejores comunidades con capacidades de carga, pero sí que es cierto que en las zonas urbanas se está creciendo; y en las grandes vías de circulación o autovías cada vez se están poniendo más. Pero es cierto que aún vamos muy lentos, y la principal culpable suele ser la administración al dar los permisos de instalación".

Tengo clientes que han pasado de gastar 800 euros al mes en gasolina a pagar 60. ¿Es caro el coche...?

Javier Rodríguez Sánchez

Responsable de ventas de Skoda en Cantabria

También hay quienes dudan sobre los costes de mantenimiento. En este punto, Rodríguez niega que la inversión no merezca la pena: "Los gastos son infinitamente más baratos. Al final, un coche eléctrico es como un coche de 'Scalextric'; o sea, no tiene aceites, fluidos, y los desgastes son mínimos". 

"El mantenimiento de un coche eléctrico es mucho más barato que un coche de combustión. Y hablando de ahorro, tengo clientes que han pasado de gastarse 800 euros al mes en en gasolina a pagar 60. O sea, para ellos el coche no ha salido caro, les ha resultado muy barato". Que cada uno saque sus propias conclusiones...

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking