Consulta las localidades de Cantabria que estarán en riesgo por nevadas en las próximas horas
La AEMET activa la alerta naranja en varias zonas del interior por acumulaciones de hasta 20 centímetros, aunque la cota de 800 metros deja a salvo los grandes núcleos

Escucha las zonas de Cantabria que van a estar en riesgo de nevadas
Santander - Publicado el
2 min lectura1:05 min escucha
Cantabria ha activado los avisos por un episodio de nevadas importantes que afectará a la región este jueves. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado la alerta a nivel naranja en varias zonas del interior, donde la cota de nieve bajará hasta los 800 metros al final del día, un umbral clave para determinar el riesgo real.
Zonas en alerta naranja
La alerta naranja por nevadas afecta a las zonas AEMET del “centro” de Cantabria y al Valle de Villaverde. El aviso meteorológico advierte de que por encima de los 800 o 1.000 metros podrían acumularse hasta 20 centímetros de nieve en 24 horas. Esto concentra el riesgo en puertos de montaña, zonas elevadas y accesos rurales.
Es importante aclarar que, aunque estas áreas incluyen municipios extensos, la nieve no afectará a los grandes núcleos urbanos. Localidades como Torrelavega, Cabezón de la Sal, Camargo, Piélagos o Los Corrales de Buelna están muy por debajo de la cota de 800 metros, por lo que no se esperan acumulaciones en sus cascos urbanos.

Europa Press - Nacho Romero
Liébana y la Cantabria del Ebro
En Liébana, el aviso será amarillo por la mañana y pasará a naranja a partir de las 12:00. La previsión apunta a 10 centímetros de nieve en las cotas más altas, especialmente en el entorno de los puertos de San Glorio, Piedrasluengas y El Jito de Escarandi. Los principales núcleos de población lebaniegos, situados entre 200 y 500 metros, no se verán afectados.
Por su parte, en la Cantabria del Ebro, que abarca Campoo y Valderredible, se ha activado el aviso amarillo por nevadas de hasta 10 centímetros. En esta zona sí hay municipios cuya altitud supera los 800 metros, como Reinosa o parte de Campoo de Suso, donde la nieve aparecerá con más facilidad. Las carreteras de montaña, incluida la A-67 en su tramo más alto, Pozazal o Palombera, son especialmente sensibles.
Recomendaciones del 112
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha solicitado que se extremen las precauciones y se evite utilizar el vehículo en las zonas afectadas salvo que sea imprescindible. Recuerda la importancia de revisar el estado de neumáticos, frenos y anticongelante, además de llevar cadenas, el depósito lleno y un móvil cargado.

Una mujer camina bajo la nieve
En caso de quedar atrapado en el coche, el 112 aconseja "permanecer dentro del vehículo, con la calefacción intermitente, vigilando que el tubo de escape esté libre y evitando quedarse dormido". También se pide prestar especial atención a las placas de hielo, muy comunes en zonas de umbría durante la noche y a primera hora.
Finalmente, las autoridades desaconsejan salir a la montaña salvo por necesidad y recuerdan la importancia de consultar siempre la previsión meteorológica, el riesgo de aludes y la ubicación de los refugios disponibles en la zona.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



