El nuevo contrato de Parques y Jardines de Santander se licitará por 12.7 millones de euros

4 miillones más que en 2011 y se contratará a 45 personas más

El nuevo contrato de Parques y Jardines de Santander se licitará por 12.7 millones de euros

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El nuevo contrato de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Santander saldrá a licitación por 12,7 millones de euros anuales, cuatro más que el actual, y tendrá como ejes la actualización y especialización, al entender los parques y jardines como una red de espacios multifuncionales y tratar de manera particularizada las diferentes zonas verdes, además de incluir nuevos servicios que antes prestaban otros departamentos.

La Junta de Gobierno local aprobará hoy los pliegos del contrato, que se publicará en el Boletín Europeo, con lo que a mediados de 2022 Santander podría disponer de este nuevo servicio.

El contrato, que tiene una vigencia de cuatro años prorrogables por uno más, se basa en unos pliegos "mejorados" respecto a los actuales, es más especializado al dividir las zonas verdes en doce especificidades y supone la creación de 45 nuevos puestos de trabajo, de los que el 20% serán técnicos especialistas.

El pliego del contrato de Parques y Jardines 2022-2026 que sustituye al actual, prorrogado desde 2018, cumple con la medida de ratio de gasto por metro cuadrado de las ciudades, con 3,12 euros, y se ocupará del mantenimiento de los cuatro millones de metros cuadrados de espacios verdes y zonas ajardinadas de Santander, que son 850.000 metros cuadrados más que en el anterior contrato.

Respecto del actual, supone un incremento del 30% en zonas atendidas al incluir, por ejemplo, los espacios verdes del Instituto Municipal de Deportes (IMD), no contemplados ahora, así como las zonas verdes que se han incorporado a la ciudad en los últimos diez años.

Se contempla un parque de 261 vehículos nuevos sostenibles, y respecto al personal, se estima que durante los próximos cinco años el servicio debe contar con 239 trabajadores, que son 45 puestos más que los estimados hace diez años. Del total, 219 serán a tiempo completo de lunes a viernes, y se introducen 20 trabajadores más, de los que 12 son para sábados, domingos y festivos, y ocho trabajarán cinco meses al año (verano y picos como podas o control de especies invasoras).

Igual ha destacado el "cambio de gestión" que supone el nuevo pliego, en el que se tratarán de manera especializada y particularizada las diferentes zonas verdes de la ciudad atendiendo al uso, tipología, podas o cuidados.

Además, los pliegos recogen que cuando el volumen de nuevos espacios verdes se incremente un 3% se incorpore una actualización al contrato.

12,7 MILLONES

El pliego del contrato anterior, que data de 2011, salió a licitación en 8,7 millones de euros y ahora lo hace en 12,7, de los que el 80% corresponde a sueldos y salarios.

En este sentido, Igual ha explicado que este incremento se debe tanto a personal, puesto que "se actualizan los sueldos después de 10 años, atendiendo a los convenios colectivos" y se generan 45 puestos de trabajo; como a incorporaciones de elementos a atender (bancos, jardín vertical, control de especies invasoras, áreas biosaludables) e incrementos, como el del 30% de la zona verde a mantener, parte de la cual corresponde al IMD.

Por otra parte, se establece un control interno del contrato en el Ayuntamiento y otro externo.

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Programas

Último boletín

13:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking