Las 5 guarderías públicas de Cantabria siguen cerradas, sin explicación alguna a sus cerca de 110 trabajadores
Desde el sindicato TÚ reclaman información al ICASS y a la consejera Ana Belén Álvarez. Estas guarderías acogen a 400 pequeños en Santander, Castro, Laredo, Colindres y Santoña

El Centro de Atención a la Primera Infancia de Santander, junto a los otros 4 en Cantabria, permanece cerrado
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde este lunes 8 de junio y la entrada en Cantabria de la Fase 3 de la desescalada, las guarderías de nuestra región están ya habilitadas para volver al trabajo y cuidar de los pequeños. Pero las 5 públicas, situadas en Santander, Laredo, Colindres, Castro y Santoña (que dan servicio a unos 400 niños) no lo han hecho. Ante la falta de información y la ausencia de explicaciones a los cerca de 110 trabajadores, el sindicato Trabajadores Unidos ha enviado sendos escritos al ICASS y a la Consejera de Empleo y Políticas Sociales Ana Belén Álvarez reclamando información. Isabel Rodríguez es la secretaria general de TÚ, y ha atendido la llamada de Cope Cantabria.
Puedes escuchar a Isabel Rodríguez, secretaria general de TÚ, pinchando debajo de la fotografía.
Desde el sindicato les han remitido también un protocolo completo que podría emplearse, como propuesta para ayudar al ICASS, pero tampoco han obtenido respuesta.
Esta es la carta que han enviado a la Consejera de Empleo y Políticas Sociales:
"Siendo conocedores de la publicación en el BOC extraordinario Nº 48 el día 7 de junio en el que en su Anexo III establecen las “Orientaciones preventivas frente a Covid-19 en guarderías privadas y centros de asistencia infantil (centros privados no integrados) y tras las numerosas cuestiones trasladadas por parte de los trabajadores, se hace necesario tener información concreta de la apertura de los cinco Centros de Atención a la Primera Infancia (guarderías) dependientes del ICASS y acerca de los protocolos de actuación para la prevención del Covid-19 que se van a implantar en ellos. En esta linea aclarar que trabajadores Unidos ha remitido una propuesta de protocolos y dotación de medios para su apertura de cara a ser estudiados y valorados por el ICASS, además de situarnos a su disposición para colaborar en todo lo necesario para facilitar a la mayor brevedad la apertura de nuestras guarderías Públicas.
Estos centros desempeñan una función fundamental para las familias en un momento como el actual , en que lo público adquiere un protagonismo fundamental , no sólo en términos de conciliación familiar y laboral, sino en términos de servicio esencial asistencial para muchas de ellas. Se ha de tener en cuenta que estos centros dependen de Servicios Sociales y, además de la labor educativa que en ellos se desempeña, también se lleva a cabo una atención integral de los menores durante su permanencia en el centro. Se hace urgente dar respuesta a estas necesidades prestadas desde ellos y a día de hoy la incertidumbre sobre su apertura y la desinformación es total.
De igual forma, sus trabajadores, tanto los que se encuentran redistribuidos prestando servicio en otros centros, como los que están a la espera de ser llamados desde el 14 de marzo, precisan una respuesta por su parte que aclare su situación".
Atentamente, reciba un cordial saludo en Santander a 9 de junio de 2020