Emigra a un pueblo de Cantabria y no cabe en su orgullo por el trabajo que ha encontrado: "Los españoles pensarán que es una tontería"
Araceli llegó desde Santa Fe, Argentina, con su familia y tal y como relata en su vídeo de TikTok, se emociona al recordar la ayuda de entidades como Cáritas y Cruz Roja

Araceli en el vídeo
Publicado el
3 min lectura
Araceli llegó a Cantabria desde Santa Fe, Argentina, acompañada de sus hijos, en busca de un futuro mejor. Su historia no es solo un relato de emigración, sino también un ejemplo de lucha, esfuerzo y esperanza que ha conmovido a miles de personas en redes sociales. En un vídeo publicado en TikTok, Araceli comparte con sinceridad cómo, tras un periodo complicado en el que dependió de la ayuda de organizaciones como Cáritas y Cruz Roja, finalmente ha conseguido un trabajo en un supermercado local que le llena de orgullo.
"Los españoles pensarán: '¡Qué tontería, trabajar en un supermercado, si no tiene gran mérito ni nada!'. La verdad es que para mí tiene todo el mérito del mundo", asegura con emoción. Sus palabras reflejan el profundo valor que tiene para ella esta oportunidad laboral, un logro que no solo representa un empleo, sino el reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio.

Vista panorámica de Noja en Cantabria
Araceli no olvida los momentos difíciles en los que vivió prácticamente de la ayuda social. Explica cómo las entidades locales y el ayuntamiento, con la alcaldesa al frente, la apoyaron para poder dejar a sus hijos en la guardería y comenzar a trabajar limpiando casas. Aquellos fueron tiempos de incertidumbre y soledad, sin coche ni conocidos, enfrentando el reto de empezar desde cero en un país extraño.
De Argentina a Cantabria
La evolución de Araceli es palpable y emotiva: "Hoy en día soy una mujer totalmente diferente a la que vino. Una nena de 23 años, que más allá de que ya era mamá, seguía siendo una criatura. Y hoy en día soy una mujer hecha y derecha, aprendiendo y sacando adelante a mi familia y dándome lo que me merezco". Estas palabras son un testimonio de resiliencia y un claro ejemplo de integración en una comunidad que, según sus seguidores en redes, ha sabido mostrar solidaridad.
El mensaje de Araceli no ha pasado desapercibido. En los comentarios de su vídeo en TikTok, muchos usuarios españoles expresan su admiración y apoyo a su esfuerzo. "Los españoles pensamos que personas como tú nos hacen falta y sois bienvenidas", escribe uno de sus seguidores, mientras que otro añade: "Sigue adelante, te necesitamos. Aquí en Cantabria somos muy solidarios, sigue que sales adelante".

Vista aérea de la costa española en Noja
Esta respuesta colectiva confirma que la historia de Araceli conecta con un sentimiento profundo de solidaridad hacia quienes, desde fuera, apuestan por integrarse y contribuir en la sociedad española. La migración, lejos de ser vista como un problema, es entendida por muchos como una oportunidad de enriquecimiento mutuo, especialmente cuando quienes llegan muestran la voluntad y el trabajo para salir adelante.
Más historias en Cantabria
Además, el relato de Araceli pone en evidencia la importancia de las redes de apoyo social, fundamental para personas en situaciones vulnerables. Organizaciones como Cáritas y Cruz Roja, junto con la colaboración municipal, demuestran cómo la ayuda institucional puede marcar la diferencia en la integración y la mejora de la calidad de vida de los emigrantes.
La experiencia de Araceli invita a reflexionar sobre la dificultad de empezar de cero en un país extranjero, sobre todo para madres solteras que deben compaginar trabajo y cuidado de sus hijos. No es solo un trabajo; es un símbolo de superación, una prueba de que con esfuerzo y perseverancia es posible alcanzar un futuro digno, incluso en las circunstancias más adversas.
El ejemplo de Araceli nos recuerda que detrás de cada emigrante hay una historia de valentía y un deseo legítimo de prosperar, a pesar de los obstáculos y las dificultades. Su orgullo por el trabajo encontrado en un pueblo de Cantabria es también el orgullo de una comunidad que acoge y apoya a quienes luchan por salir adelante.