El Papa León XIV ha visitado en dos ocasiones este municipio de la isla de Tenerife

Los obispos canarios destacan “su condición de hombre humilde” y “su carácter misionero”

Papa León XIV
00:00

Entrevista a Don José Mazuelos y Don Eloy Alberto Santiago

Guillermo García

Tenerife - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Habemus papam. Es sin duda, la gran noticia de las últimas horas, también en Canarias. El papa León XIV ya ejerce su pontificado y su llegada ha sido acogida con mucha alegría en las dos diócesis de nuestro archipiélago. Sin ir más lejos, hay que recordar que el cardenal Robert Francis Prevost Martínez ha sido hasta la fecha el Dicasterio para los Obispos del fallecido Papa Francisco, esto es, el ministro que asesoraba al Papa sobre el nombramiento de los obispos. Por tanto, estuvo al frente del proceso que culminó con el nombramiento de Don Eloy Alberto Santiago como obispo de Tenerife. Pero además, en su condición de Superior General de los Agustinos, tuvo la oportunidad de visitar en dos ocasiones la isla de Tenerife, concretamente el Puerto de la Cruz, donde se encuentra una comunidad importante de la Orden de San Agustín. Así lo ha confirmado hoy el párroco de Nuestra Señora de la Peña, en el Puerto de la Cruz, Ángel Blanco en Herrera en COPE Tenerife. El sacerdote, que encabeza la comunidad de los Agustinos en Tenerife, relata que “en su condición de Superior General de la Orden de San Agustín, el cardenal Prevost visitó nuestra comunidad, ya que está obligado a visitar todas, aunque ya no queda ninguno de los compañeros que estaban aquí en ese momento, salvo la cocinera”.

El padre Blanco explica que “los superiores son elegidos para un mandato de 6 años, pero él fue reelegido, de ahí que haya estado dos veces en la isla”. Aun así, el sacerdote coincidió con el Papa en otra comunidad en Venezuela, confesando “que se mostró como una persona algo reservada”.

"su condición de agustino marcará su ministerio"

Precisamente, el prelado nivariense ha querido destacar hoy en una entrevista conjunta con el Obispo de la Diócesis de Canarias, Don José Mazuelos, en Herrera en COPE Canarias, su condición de agustino, “que a buen seguro marcará su ministerio”, destacando que “el carisma agustino le llevará por el camino de la caridad y el amor, porque está en el escudo y el corazón de los agustinos”.

Monseñor Santiago cree que “habrá una continuidad pero con novedades y matices”, teniendo en cuenta que “ya ha tenido gestos de un pastor que ya ha estado en Perú, y tiene experiencia como misionero”. En ese contexto, añadió que, “lo sustancial ya vino con Juan Pablo II, y la dimensión pastoral que marcó Francisco está ahí”, pero cada papa “tiene sus matices, y sabemos que el Espíritu Santo le ayudará a llevar la barca de la Iglesia en estos momentos más complicados”. Todo ello, sin olvidar “su carácter misionero, que le da la experiencia de una realidad distinta, no de un país acomodado, sino con problemas”. En definitiva, “su carácter agustino, le da una visión de Iglesia universal”.

Su llegada nos llena de ilusión y esperanza"

Don José Mazuelos

Obispo de la Diócesis de Canarias

"nos trae un mensaje de fe y esperanza"

Por su parte, Don José Mazuelos, incidió igualmente en que la llegada del nuevo papa, “nos trae un mensaje de fe y de esperanza”, destacando igualmente que por su condición de agustino, “es un hombre muy humilde, y que va a seguir la estela pastoral del Papa Francisco”. Además, destacó que sus primeras palabras, “nos llenan de ilusión y esperanza”, destacando, especialmente, el hecho de que “haya hablado en español, y se haya dirigido a su comunidad en Perú”.

invitación para que venga a canarias

Pero sobre la mesa, y en la agenda de trabajo de ambos obispos canarios, tiene un lugar preferencial la visita que el Papa Francisco tenía prevista a las islas, con el objetivo de conocer de primera mano el fenómeno migratorio que afecta a Canarias. En ese sentido, las dos diócesis ya trabajan de manera conjunta para enviar una carta al nuevo Papa León XIV. Al respecto, Eloy Alberto Santiago, reconoce que “el Papa en este momento tendrá un aluvión de peticiones”, pero a pesar de ello, “con serenidad y con tiempo, queremos enviar la carta, para que esté al día de una realidad que ya él conoce, por lo que ocurre también a nivel migratorio en los Estados Unidos”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

18:00H | 15 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking