sociedad

La oscura realidad de los ahogamientos en las playas de Canarias: turistas que quitan vallas y agreden a policías para bañarse en sitios prohibidos

El alcalde de Santiago del Teide, denuncia que los visitantes, “retiran las vallas y los carteles de peligro, y han llegado a agredir a la Policía y a los socorristas”

Charco Isla Cangrejo
00:00

Guillermo García

Tenerife - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Continúa la polémica en Canarias por el elevado número de fallecimientos en lo que va de año por ahogamiento en las playas y piscinas en las islas. Un problema multifactorial, difícil de controlar, y que afecta tanto a piscinas de complejos hoteleros, como a playas perfectamente controladas por los socorristas, pero también a los populares charcos, zona de roca, donde en numerosas ocasiones aumenta la peligrosidad hasta llegar a un resultado mortal.

35 fallecidos por ahogamiento en canarias en 2025

Las cifras de 2025 por el momento, nos sitúan con 35 personas ahogadas a 22 de agosto, según confirma el periodista y director de la plataforma Canarias 1.500 Kilómetros de Costa, Chano Quintana. Si contextualizamos los números en el escenario nacional, nos encontramos con que los últimos datos oficiales son a 31 de julio. En lo que va de 2025, según los datos más recientes de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), hasta el 31 de julio se han registrado 303 fallecimientos por ahogamiento en espacios acuáticos en toda España, incluyendo playas, piscinas, ríos y otros entornos similares. Esta cifra en la mayor de los últimos 10 años. Canarias, ocuparía la segunda posición de este ranking, solo superada por Andalucía, superando a la Comunidad Valenciana, Cataluña y Galicia.

Las playas concentran cerca de la mitad de los fallecimientos, con alrededor de 150 muertes hasta finales de julio. Aunque se trata de entornos turísticos vigilados en temporada alta, expertos como Chano Quintana, advierten que una parte de las víctimas pierde la vida en zonas con socorristas, por no respetar la bandera roja. La falta de cultura preventiva y el incumplimiento de las normas básicas de seguridad siguen siendo factores clave, sobre todo el caso de los turistas extranjeros que nos visitan, especialmente en la campaña invernal, la de más alta afluencia en las islas.

el peligro de los niños y las piscinas

Tras las playas, las piscinas representan otro punto crítico, con más de 30 muertes registradas este año a nivel nacional. La mayoría de estos casos involucran a niños pequeños, lo que pone de relieve la importancia de la supervisión constante y de medidas como cerramientos seguros. Lejos de leyendas urbanas y de lo que pueda mostrar el cine, un niño se ahoga de forma silenciosa, sin hacer aspavientos, y en pocos segundos.

En cifras

303Personas que han fallecido en España ahogadas en lo que va de año

Pero en unas islas como las nuestras, de origen volcánico, los charcos tienen un protagonismo especial en el contexto de este problema. Son zonas de baño rocosas donde el desconocimiento causa estragos entre los turistas, y en las que sobre todo, se está produciendo un efecto llamada gracias a las redes sociales, que provoca la llegada de miles de turistas a los que no les importa el riesgo.

los peligrosos charcos y la actituD de los turistas

Atraídos por la belleza de estos parajes, estos visitantes ignoran la señalización que indica el peligro, y no son conscientes del resultado que ello conlleva. En la isla de Tenerife, hay un municipio paradigmático en ese sentido, el de Santiago del Teide, uno de los más pujantes a nivel turístico en el suroeste de la isla. Con una población que apenas sobrepasa los 12.000 habitantes, Santiago del Teide recibe en su planta hotelera miles de visitantes cada año, y cuenta con dos lugares realmente peligrosos: la Cueva del Tancón y el charco de Isla Cangrejo.

La Cueva del Tancón es un bufadero, o cueva marina volcánica con una abertura por la que el agua y aire entran y salen con fuerza durante el oleaje y la marea, de tal forma que se forma un pequeño "charco" rodeado de rocas, en el que sus aguas adquieren un tono azul cristalino y ofrecen una apariencia engañosamente apacible. Y es justamente esa belleza la que ha provocado 6 muertes en los últimos 4 años.

las redes sociales y sus videos virales fomentan el peligro

Pero en los últimos días, un vídeo se ha hecho viral en el charco de Isla cangrejo. Las redes han reproducido una y otra vez las imágenes de un grupo de hasta 14 personas jugándose la vida, y siendo empujadas por el mar hacia las rocas, en unos días en los que AEMET, había emitido un aviso amarillo por fuerte oleajes, con la consiguiente alerta del Gobierno de Canarias. Y al hilo de este vídeo, el Alcalde de Santiago del Teide ha mostrado su hartazgo con la situación. A pesar del esfuerzo económico que hace el consistorio, los turistas “arrancan los carteles de peligro, y las vallas sin importarles el peligro, atraídos por las imágenes que han visto en redes sociales”.

Charco Isla Cangrejo

Charco Isla Cangrejo

Emilio Navarro denuncia además que “han llegado a escupir, a empujar y agredir físicamente a los policías locales que hacen su trabajo”, ignorando todas las alertas y avisos. Y por ello, confiesa sentir “una impotencia enorme, porque los policías van varias a veces al día a reponer las vallas y las siguen quintando”, hasta el punto de que “ven como estamos sacando al ahogado, y se siguen metiendo”.

Han llegado a escupir, a empujar y agredir físicamente a los policías locales y socorristas que hacen su trabajo"

Emilio Navarro

Alcalde de Santiago del Teide

El alcalde relata que “todos los meses tenemos que reponer la señalización y se cierran las zonas en caso de alerta, pero les da igual”. Incluso, “a los socorristas, que están más indefensos que la policía, también les ha agredido, por el gran desbocamiento con el que llegan”. Y concluye: “El perfil es claramente de turistas en un 90%, el canario no hace esto”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

03:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking