sociedad

Los nutricionistas estallan contra los 'influencer alimentarios' de TikTok: “Son muy peligrosos, son capaces de cualquier cosa por tener más 'likes'”

Con latiguillos como “los 5 productos más sanos de este supermercado”, se inmiscuyen en los móviles de muchos adolescentes, muchas veces sin los conocimientos necesarios

Influencers gastronómicos
00:00

Entrevista Roberto Ríos

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura10:52 min escucha

Hoy en día, en la sociedad del siglo XXI que nos toca vivir, tenemos toda la información a golpe de clic, en nuestro ordenador, nuestra tableta, y más frecuentemente, y de forma más sencilla, al alcance de un simple teléfono móvil. Internet, y muy especialmente las redes sociales, nos abren un mundo de posibilidades en tiempo de real, que no siempre es veraz, y que en muchos casos, no ofrece una información correcta.

Ya son varios colectivos profesionales en Canarias los que han denunciado esta situación, fundamentalmente médicos y farmacéuticos, que alertan del peligro de estar consultando síntomas de enfermedades en las redes, o simplemente el uso de determinados medicamentos. También los psicólogos de las islas, han alertado del posible uso de bots de Inteligencia Artificial para solucionar problemas de salud mental. Y es que la tecnología, pone a nuestra disposición un sinfín de herramientas, aplicaciones móviles, o páginas webs para buscar unas soluciones que no siempre van en el camino correcto.

consejos nutricionales que no son correctos

Pero en este contexto, están destacando sobre todo los 'influencers nutricionales' o pseudo nutricionistas. Personas que, sin la titulación adecuada, se presentan fundamentalmente en redes como Instagram o TikTok que permiten un formato de vídeos cortos, como especialistas en nutrición, dando consejos sobre los alimentos más sanos. Bajo el latiguillo de “los 5 alimentos más sanos del supermercado”, o “los 10 alimentos que no debes probar de este supermercado”, ofrecen una serie de consejos nutricionales, que muchas veces no son correctos, y que en ocasiones, están hipotecados incluso por los intereses de las propias marcas comerciales.

Nutricionistas

Nutricionistas

Una situación que está siendo denunciada por los colectivos de nutricionistas titulados, y también por los colegios de médicos. Roberto Ríos es asesor nutricional con una dilatada trayectoria, y en Herrera en COPE Tenerife, ha alertado del peligro de seguir los consejos de estos 'influencers'. Ríos se muestra preocupado porque “muchas veces la gente joven, que es la que está en estas redes como TikTok, se fía de estas personas basándose en que tienen muchos likes o seguidores”, mientras que, “nosotros tenemos una preparación académica y una experiencia”.

"te dicen lo que sea con tal de tener más likes"

En experimentado nutricionista se queja de que, “ves gente sin estudios, minusvalorando nuestro trabajo, y me parece fatal”, ya que, “te bombardean en el móvil con un cortoplacismo que no trae nada bueno”. Y así las cosas, luego pasa, lo que pasa: “Tenemos que estar desmintiendo leyendas de toda la vida como que no se pueden comer más de 4 huevos a la semana y ahora, encima, hay que estar desmintiendo a estos influencers en las redes, que hace que estemos perdiendo pacientes”.

Ríos insiste en que seguir estos consejos en las redes, “es muy peligroso”, porque estos influencers, “lo que intentan es diferenciarse de los demás, distinguirse, porque lo nuevo llama la atención, y así acaban diciendo cualquier cosa con tal de tener más presencia en redes y más likes”.

Me repatea todo esto porque están jugando con la salud de las personas"

Roberto Ríos 

Asesor nutricional 

Este escenario, “lleva a que te digan que no puedes comer casi cualquier cosa, demonizando alimentos tan necesarios como los lácteos, los cereales, o la fruta”, para luego, “venderte suplementos milagro que supuestamente te hacen perder grasa, cuando no hay ningún producto que te queme grasa como tal, si no lo acompañas de una buena alimentación”

Este profesional sigue denunciando que “me viene gente a la consulta diciéndome, 'este que es muy conocido en Internet dice esto, o este dijo lo otro', y eso es muy peligroso”. Así concluye que “a mí me repatea todo esto porque están jugando con la salud de las personas, y sobre todo de la gente muy joven que sigue estas redes”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

17:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking