sociedad
Se muere su perrita tras 15 de años de amor y fidelidad y esto es lo que hace 'su madre': “Estará para siempre en nuestro corazón”
En Canarias hay en este momento 580.441 perros censados y se calcula que el 50% de los hogares tiene una mascota

Entrevista a Sandra Barrera
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
Según los datos del Registro Canario de Identificación Animal, actualmente en las islas, hay censados 580.441 perros. Se estima que el 50% de los hogares canarios cuenta con un perro, tras un imparable crecimiento en ese sentido en los últimos años. Y todo ello a pesar de que el costo de tener una mascota en casa cada vez es más alto. Aunque este varía mucho en función de la raza y edad, diversos estudios sitúan esta cantidad entre unos 1.200 y 1.300 euros, que muchas familias afrontan convencidas que el cariño y la compañía que reciben a cambio tiene mucho más valor.
Podemos decir que, en la práctica, el perro es uno más de la familia, y así podemos comprobarlo en el día a día, una situación a la que ayuda en el plano jurídico, el cambio legislativo que tuvimos hace algunos años, por el que las mascotas pasan del concepto jurídico de “cosas” al de “seres vivos”. Y de esto, justamente, sabe mucho nuestra protagonista. Porque Sandra Barrera es jueza de profesión, pero por encima de todo, es amante de los animales. Con una destacada trayectoria a sus espaldas como defensora de los animales, Sandra ha querido tener un gesto, para llamar la atención sobre la importancia de cuidar como se merecen a los perritos, para desterrar los abandonos, y para que tengan un marco normativo justo que les proteja.
Tras 15 años de amor y compañía, la perrita de Sandra, llamada Layka falleció. Un golpe para toda la familia, que siempre la recordará “alegre, peluda, juguetona y cariñosa”. Así que para que quedara constancia, decidió publicar una esquela en la prensa local. Una costumbre destinada habitualmente en exclusiva para los humanos, pero que, en este caso, ha servido para despedir como se merecía a Layka. “Siempre hasta el más allá, estarás en nuestros corazones”, se lee al final de una esquela, que recoge los nombres de toda la familia. Un gesto más en pro del bienestar de los animales, tal y como ha confirmado Sandra en Herrera en COPE Tenerife.

Esquela de Layka
Nuestra protagonista quiso dejar claro que “para mí es como si tuviera 4 hijas, y se me ha ido una de ellas”, ya que “era una más de la familia, y aunque parezca un gesto original, cada pasito que damos se logra algo”. En cuanto a como surgió la idea de publicar la esquela, Sandra explica que “surgió porque sirve para contar que ya no está con nosotros, y ese fue nuestro planteamiento, la necesidad de contar que un miembro de mi familia ya no está”, algo que hace, “igual que hubiera hecho con cualquier otro familiar”.
Para mí es como si tuviera 4 hijas, y se me ha ido una de ellas”
Propietaria de Layka
Para Sandra la situación es muy clara. “Si como padres tenemos la obligación de cuidar a los hijos, alimentarlos, llevarlos al médico y procurarles bienestar, pues al final tienes que hacer lo mismo con tu perro o tu gato”, apunta, para concluir que “para mí esa una sensación idéntica a un niño, con la reciprocidad que nos dan con su cariño”.
Pero además, Sandra desea que su gesto sea también un paso adelante frente a otro problema muy importante: “Si la acción de poner una esquela, genera conciencia sobre el abandono animal, pues bienvenido sea, porque España lidera en abandono animal en la Unión Europea y eso es vergonzoso”.