SOCIEDAD

Los abogados solicitan a Justicia que cumpla con el Turno de Oficio

Julio Pérez se ha mostrado partidario de actualización del decreto de retribuciones

Reunión abogados

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, se ha reunido con el Consejo Canario de Colegios de Abogados, que ha estado encabezado por su presidente, Juan Antonio Rodríguez, con el objetivo de abordar distintos aspectos relacionados con el turno de oficio y sus actuales criterios de remuneración, que en 2021 supuso más de 22 millones de euros y la aprobación de un crédito suplementario.

Durante el encuentro, en el que también participaron la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Mónica Ceballos, el decano del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Niederleytner, el presidente de la Comisión del Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, Jonay Ríos, así como Dulce García, Ignacio Herrero y José Manuel Mentado, en representación de los colegios de abogados de La Palma, Lanzarote y Las Palmas, respectivamente, Julio Pérez se ha comprometió a crear un grupo de trabajo entre la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia y el Consejo para, entre otros, clarificar y consensuar los criterios interpretativos vigentes, a la hora de remunerar la asistencia jurídica gratuita a abogados y procuradores, y revisar las instrucciones en relación con el turno especial de extranjería y los servicios adicionales por incompatibilidad.

RETRIBUCIÓN DE LOS LETRADOS

En ambos casos, según ha explicado Mónica Ceballos, se trata de establecer criterios invariables y mejorar los trámites y el procedimiento de justificación o liquidación de las subvenciones entregadas a los colegios y que tienen como fin remunerar a los abogados y abogadas los servicios de asistencia gratuita. El compromiso del titular de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad incluye también el estudio, por parte del grupo de trabajo, de una posible modificación de la orden del 17 de mayo de 2019, para retribuir aquellos conceptos excluidos en la actualidad, como puede ser la intervención de los letrados y las letradas en procedimientos de instrucción que se archivan por sobreseimiento, en un momento posterior a la guardia, gracias a la eficaz intervención de estos.

Julio Pérez ha mostrado igualmente al Consejo su disposición a analizar si es necesario constituir un turno especial de atención a menores víctimas de delitos, de acuerdo con las últimas novedades legislativas que garantizan la defensa de estos menores e instan a los colegios a dar formación a sus miembros.

A lo largo de la reunión, el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ha apostado por fomentar la mediación como vía para reducir la alta tasa de litigiosidad que hay en Canarias, que sitúa a las islas a la cabeza del país.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking