ECONOMÍA
El Cabildo de El Hierro quiere abrir una gasolinera para bajar el precio del combustible
El presidente Alpidio Armas dice que "un herreño puede llegar a pagar hasta 20 euros más que un tinerfeño por un tanque de 50 litros de gasoil”

Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro
Madrid - Publicado el
2 min lectura
La falta de competencia en la venta de combustible en las islas no capitalinas ha provocado que los precios sigan siendo mucho más altos en El Hierro, La Gomera y La Palma que en Tenerife, donde la competencia es mayor.
Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro, ha mostrado su malestar por una situación que perjudica el bolsillo de los hogares herreños. “Este hecho lastra la economía insular. El combustible es todo, te tienes que mover, tienes que realizar actividades agrícolas e industriales”, ha resaltado.
Desde el cabildo herreño, no entienden que exista una diferencia tan grande entre el precio que se paga en Tenerife y el que se paga en El Hierro. Por ello, han decidido impulsar medidas que ayuden a igualar lo que se abona cuando se acude a la estación de servicio.
Entre las iniciativas que se plantean, se encuentra generalizar que los sectores estratégicos de El Hierro autogestionen sus propias estaciones de combustible, posibilitar y facilitar la instalación de nuevos operadores en la isla o que el Gobierno de Canarias compense de alguna forma a los herreños por esta diferencia económica.
De igual manera, el presidente ha anunciado que se está estudiando la posibilidad de instalar una gasolinera que pertenezca al propio Cabildo. “Hay posibilidad jurídica y legal de hacerlo”, ha subrayado.
Asimismo, ha acusado a la única compañía que suministra combustible en la isla de querer compensar las pérdidas que tiene en Tenerife aumentando el precio en El Hierro.
Armas ha explicado que, a pesar de que el mercado está liberalizado, las grandes compañías ponen trabas y dificultades para que las compañías “low cost”, que podría ser una de las soluciones a esta subida de precios, no se instalen en El Hierro. “El parque móvil, la movilidad de los herreños y el número de habitantes hace menos atractivo que estas estaciones quieran venir”.
Esta situación ha hecho que la renta de los herreños se resienta notablemente, con el inconveniente añadido de que este dinero no se queda en los comercios locales, sino que se va a una empresa externa. “Un herreño puede llegar a pagar hasta 20€ más que un tinerfeño por un tanque de 50 litros de gasoil, esto no lo podemos soportar y es indecente”, ha concluido.