Copa del rey
Vivar Dorado: "Tenía dos favoritos, Leganés y Tenerife, y estoy encantado de reencontrarme con aquellos años tan felices que viví en la isla"
El entrenador de la RSD Alcalá, rival blanquiazul en primera eliminatoria de la competición del KO, es un histórico de la etapa más brillante de la historia del club insular en la década de los 90

Entrevista a Vivar Dorado en Deportes Cope Tenerife.
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
El Tenerife visitará a la RSD Alcalá en la primera eliminatoria de la Copa del Rey 25/26. La edición de la proximidad geográfica se estrena con un viaje a tierras madrileñas, incrustada entre las visitas ligueras al Barakaldo y el Racing de Ferrol. Un mal menor, piensan en el club insular, si se tiene en cuenta que podía haber tocado en suerte el Ibiza de Paco Jémez.
El Municipal de El Val de Alcalá de Henares será el escenario de esta ronda, que se mantiene como en anteriores ediciones a partido único, y que se disputará entre el 28 y el 30 de octubre. Los blanquiazules tendrán enfrente a Ángel Manuel Vivar Dorado, técnico de los alcalaínos. “Tenía dos equipos favoritos que nos podían tocar, para mí eran los ex, Leganés y Tenerife. Y para mí siempre es muy agradable y muy grato poderme reencontrar a nivel sentimental con aquellos años tan maravillosos que pasé en la isla”, contaba este lunes en Deportes Cope Tenerife.
Fueron cuatro temporadas vistiendo la elástica tinerfeñista. “En esos años nos metimos en la que era entonces Copa de la UEFA, con muy buenos partidos, hicimos buenos campeonatos en Primera División. Y a nivel mío personal también era mi primera andadura como profesional en la máxima categoría, con lo cual pues los recuerdos son inmejorables”, evocó el que fuera mediocentro blanquiazul.
A Vivar Dorado Tenerife le dejó huella también en lo personal: “Mi hijo es canario, o sea que imagínate que huella tan imborrable”. Eso sí, en la Copa irá con su padre. “Yo lo siento, pero en ese partido tiene que ir con su padre, claro, claro”. Serán 90 minutos y en el campo del Alcalá. Para ellos, “la Copa es un premio, es una ilusión”. Y son conscientes de la dificultad de enfrentarse a un Tenerife que llega “en una dinámica muy muy buena”, lo que le convierte en “un rival muy muy duro”.
En el reencuentro va otra curiosidad: Felipe Miñambres. “Se da la curiosidad de que la primera vivienda que yo tengo en la isla se la alquilo a él, que ahora está ahí de presidente”, cuenta Vivar Dorado. Por entonces, “Felipe era el capitán y ya mandaba”. Al actual máximo mandatario blanquiazul lo nombra como uno de los jugadores destacados de la historia. Pero también a “Jokanovic también, que ha terminado siendo entrenador, Pinilla, Juan Antonio Pizzi, no sé, de muchos jugadores que en esa época tuvimos la suerte de disfrutar”.
Los tiempos han cambiado. De aquella edad de oro a un Tenerife en Primera RFEF. “Ya el año pasado, cuando se podía ver durante el transcurso de la temporada que el Tete podía bajar, me da un poquito de pena, pero por eso mismo que estamos hablando, porque los recuerdos con el Tenerife en Primera, en UEFA, son tan bonitos de ver el campo lleno, también alguna eliminatoria de Copa del Rey con ese ambientazo, que uno quiere que su equipo esté también en esos momentos”, explica Vivar Dorado.
La casualidad ha querido también que el Alcalá reciba solo unos días antes el filial del conjunto insular, que está encuadrado en su mismo grupo (el 5) de Segunda RFEF. Serán tres días de duelo con los blanquiazules. Por eso, el conjunto madrileño bromeaba este lunes con las llaves del vestuario visitante. Las entregarán, dicen, el fin de semana, y hasta después de la Copa.