televisión
Avanzan las negociaciones para que los partidos del Tenerife se vean en abierto
El número de partidos, la flexibilidad de los horarios y el precio definitivo son los últimos flecos de la negociación de Televisión Canaria con la RFEF.

La TV Canaria avanza en las negociaciones para poder televisar los partidos del CD Tenerife esta temporada.
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
El Tenerife se verá en Televisión Canaria. Pero no serán todos los partidos. El ente autonómico avanza en la negociación para poder ofrecer un lote de encuentros de la fase regular que disputen los blanquiazules y hay optimismo al respecto. En este sentido, se intentará que el grueso de esos encuentros sean con los de Álvaro Cervera en la condición de visitantes.
En las conversaciones quedan flecos importantes por resolver. Al margen del montante económico, el número de partidos es una de las claves. No serán todos los de la fase regular y además el negociador ha excluido el hipotético playoff de ascenso. LaLiga, que se ha quedado con el lote de los 20 choques por jornada, quiere dar valor a su pack. Lo comercializará con carácter mensual o anual a un precio que oscila entre los 12 y los 15 euros al mes en función del elegido.
Mientras, Movistar sumará a su oferta la Primera RFEF y elegirá diez de cada semana. Contará con un mínimo de encuentros por temporada para cada equipo como única limitación. Televisión Canaria trabaja en la libertad de elección, aunque coincida con Movistar, y le gustaría también contar con algo de margen para condicionar los horarios. Esto último resulta lógico, dada la importante apuesta que hará por estos derechos y la conveniencia de situar las retransmisiones en la mejor franja posible.
Después de tres semanas de conversaciones, estas entran en su recta final. En los próximos días conoceremos más datos al respecto y algo que esperan los clubes con cierta impaciencia: los horarios. Y es que a poco más de dos semanas para la primera jornada aún se desconoce la fecha y hora de cada partido. En casos como el del Tenerife, que debe viajar a tierras peninsulares, es especialmente grave.
De ahí que la entidad blanquiazul ya se haya puesto en contacto con la RFEF para esgrimir sus argumentos al respecto. También lo han hecho diversos colectivos de aficionados a los que desde la organizadora de la competición se habría prometido una pronta solución e incluso el estudio de publicar los horarios de toda la primera vuelta.