Un vecino de Franceses resume el sentir de La Palma ante la Virgen de las Nieves: "¿Quién no va a estar aquí un día como hoy?"
Fernando Lorenzo, delegado episcopal y rector del Santuario, comparte las vivencias y emociones de una visita histórica que ha unido a los 14 municipios de la isla en su devoción a la patrona

Fernando Lorenzo hace balance de la visita de la Virgen de las Nieves a los 14 municipios de La Palma
Canarias - Publicado el
2 min lectura8:50 min escucha
Tras tres semanas intensas, la visita histórica de la Virgen de las Nieves por los 14 municipios de La Palma llega a su fin este 7 de noviembre. El delegado episcopal y rector del Real Santuario Insular, Fernando Lorenzo, hace un balance de un recorrido que, aunque agotador, lo ha llenado de satisfacción por la emocionante respuesta de la gente y el cariño demostrado hacia la patrona de la isla.
Momentos de gran emoción
Para Lorenzo, todos los momentos han sido "especiales y bonitos", pero ha destacado el paso por Todoque, sepultado por el volcán de Tajogaite, y el cementerio de Las Manchas, parcialmente cubierto por las coladas: "Aquel fue un momento para mí tremendamente emocionante y para la gente", ha confesado, recordando las palabras de los habitantes que esperan reconstruir la zona.
Fue un momento para mí tremendamente emocionante y para la gente"
Delegado episcopal para la visita de la Virgen de las Nieves
Recuerdos de infancia y un don de Dios
A nivel personal, la peregrinación ha tenido un significado profundo para el rector del Santuario, especialmente al llevar a la Virgen a su pueblo natal, Breña Baja. Este hecho le ha traído "recuerdos de la infancia", como su primera comunión. Para él, servir a la Virgen es un destino único: "Para mí, es un don de Dios estar cerca de la madre, estar cerca de la Virgen de las Nieves".

La Virgen de las Nieves, en el risco de la Concepción, en Breña Alta, con Santa Cruz de La Palma a sus pies
El delegado episcopal se ha mostrado conmovido al recordar la visita a barrios pequeños del norte como Gallegos o Franceses, donde la afluencia de gente fue masiva. Allí, un vecino en muletas le dio una respuesta que resume el sentir popular: "¿Quién no va a estar en Franceses un día como hoy que viene la Virgen?". Lorenzo ha añadido que "esto lo siente el pueblo palmero, y esto es lo bonito también".
Un mensaje de unidad
Fernando Lorenzo ha subrayado la alegría como la "tónica general" de la visita, destacando que ha servido para cohesionar a los pueblos. Ha desmentido cualquier "pique entre los municipios", afirmando que el objetivo común era ofrecer "lo mejor para nuestra madre". En sus palabras, "María no desune, María une".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



