Las cucarachas entran en tu casa en la cesta de la compra: descubre los productos donde se esconden
Agosto está siendo un mes exhaustivo para las empresas de fumigación de estos insectos, que se mueven, principalmente, con la carga de mercancías
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
Y aunque van pasando los veranos, lo que no cambia respecto a años anteriores son las plagas. Este verano han sido especialmente invasivas las cucarachas. Tanto es así que las empresas de fumigación, en muchos casos se han visto cerca del límite con cientos de servicios cada día.
Ha habido un incremento asistencial en este verano por las altas temperaturas que hemos vivido. Las cucarachas son insectos que no regulan su temperatura corporal; es decir, lo hacen con el calor atmosférico, por lo tanto: a más temperatura, más plagas. Lo ha comentado aquí el director técnico y comercial de APINSA, José Manuel Hernández Pérez: “Estamos hablando de un tipo de organismo que no es capaz de regular su temperatura corporal. Entonces, la evolución de sus poblaciones está muy ligada a cómo evolucionan también las condiciones ambientales. En invierno su metabolismo se reduce, su actividad decae enormemente y en las épocas de más calor, su temperatura interna aumenta y todo va mucho más rápido”.
Y es que, sobre todo, las demandas en fumigaciones y la presencia de este tipo de insectos se ha concentrado, sobre todo, en el mes de agosto. Comenta José Manuel Pérez que se han visto sorprendido por la cantidad de nuevos clientes a los que han facturado en las últimas 3 semanas: “Mucho más que en años anteriores. Podemos hablar, por lo menos, nuestra empresa en el pico respecto, comparado con dos, tres años anteriores, puede haber crecido fácilmente un 50%”.
BOLSA DE LA COMPRA
Y es que, tradicionalmente, conocemos la cucaracha clásica en Canarias. Ahora, una nueva especie circula por las islas. Es la cucaracha alemana, conocida por los expertos. Es algo más pequeña, se esconde mejor y es más difícil de eliminar. Comenta José Manuel Pérez que se traslada por el movimiento de mercancías y accede a nuestras casas en la cesta de la compra: “Se puede llegar de otras formas, es decir, puede llegar de otras maneras, pero estadísticamente el 90% largo de las incidencias en viviendas suele ser su origen en los movimientos de mercancía o en la compra. Fácilmente en las propias bolsas”.
El 90% largo de las incidencias en viviendas suele ser su origen en los movimientos de mercancía o en la compra
Director técnico y comercial de APINSA
Fumigación
¿DÓNDE SE ESCONDEN?
¿Y dónde se esconde esta cucaracha para poder acceder a nuestra casa desde el supermercado? Pues José Manuel Pérez nos explica sus lugares preferidos para esconderse: “A ellas les encanta, por ejemplo, el plástico, se aconseja, que aquellos elementos que compremos que vengan retractilados, es decir, dentro de un envase de plástico, como refrescos o el típico de latas de cerveza, de plástico hay que limpiarlo. Ahí es muy fácil que se puedan ocultar. También el pack de brick de leche, todos lo hemos visto en el super, en una caja de cartón. Ahí suele ser un buen escondite”.