Una camarera de piso consigue una sentencia de incapacidad permanente total por dolor de rodillas

Se trata de lesiones sufridas en un accidente que le impiden trabajos de sobrecarga

Camarera de piso

EFE

Camarera de piso

Santi Morollón

Canarias - Publicado el

1 min lectura

El Juzgado de lo Social nº4 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado sentencia reconociendo a una camarera de piso la Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual, por padecer, entre varias patologías, una gonalgia crónica, dolor de rodillas.

La magistrada titular, Margarita Fons Carbonell, ha dictado una sentencia favorable para esta profesional que había solicitado la incapacidad permanente total debido a las lesiones sufridas en un accidente. La sentencia estima parcialmente la demanda y declara que la trabajadora se encuentra afecta de una incapacidad permanente total para su profesión habitual de camarera.

 Motivos de la sentencia  

Para dictar esta sentencia, la jueza ha tenido en cuenta las patologías físicas de la actora, especialmente en la rodilla, que incluyen atrofia del cuadríceps, acortamiento del ligamiento rotuliano y dolor e inflamación. Según la sentencia, estas limitaciones anulan la capacidad para trabajos de sobrecarga, esfuerzos físicos y posturas mantenidas, pero dejan capacidad residual para trabajos más livianos y sedentarios.

El fallo de la sentencia establece que la camarera de piso tiene derecho a percibir una pensión mensual equivalente al 75% de una base reguladora de 823,37 euros al mes, con efectos desde el 22 de abril de 2024. El Instituto Nacional de la Seguridad Social ha sido condenado a abonar esta pensión en la forma y cuantía que señalan en el escrito.

Una habitación de un hotel

Una habitación de un hotel

SIENTA UN PReCEDENTE

La sentencia es un paso importante para la camarera de piso, que podrá recibir la pensión correspondiente y tener acceso a los beneficios y servicios que le corresponden debido a su incapacidad permanente total. También sienta un precedente en casos similares, destacando la importancia de considerar las patologías físicas y las limitaciones que pueden generar en la capacidad laboral de las personas.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking