INMIGRACIÓN

Vecinos de Arguineguín denuncian robos y borracheras de inmigrantes

Vecinos y trabajadores del municipio de Mogán conviven día a día con los inmigrantes alojados en complejos turísticos. Aseguran que algunos beben alcohol “hasta caerse” y roban

00:00

Vecinos y trabajadores de Arguineguín y Puerto Rico

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Todos los días decenas de los inmigrantes irregulares que se encuentran alojados en complejos turísticos del sur de Gran Canaria se pasean por el pueblo pesquero de Arguineguín y por las inmediaciones de Puerto Rico.

Magrebíes y, en menor medidas, personas de raza negra, deambulan por los alrededores de la Playa de Las Marañuelas o el Centro Comercial Puerto Rico bebiendo alcohol, paseando o incluso pidiendo limosna frente a algunos establecimientos.

Los vecinos del municipio sureño aseguran que, para ellos, “la situación no ha cambiado mucho de cuando estaban alojados en el muelle”. “Ellos están un poco mejor, no están en el asfalto durmiendo ni soportando las altas temperaturas”. Sin embargo, ahora el drama migratorio se ha convertido en un problema de mendicidad y sensación de inseguridad en las calles de las zonas turísticas.

Son muchos los que han alertado del comportamiento de los menores extranjeros no acompañados alojados en los establecimientos turísticos, ya que por las tardes y noches ingieren bebidas alcohólicas. Otro vecino, en este caso de Puerto Rico, denuncia “la dejadez” con respecto al cuidado de estas personas. “He visto a niños de 12 o 14 años cayéndose borrachos en Puerto Rico”.

Critica que, además, los cuerpos de Seguridad y del Estado que actúan en la zona están desbordados. “Hace unos días se metieron en un pub de Puerto Rico a robar alcohol, no comida, alcohol. Esto creo que ya es bastante grave”.

Por su parte, los trabajadores de establecimientos de estas zonas, también sufren cada día las consecuencias de esta situación. Una de las encargadas del supermercado de la Avenida de la Playa de Las Marañuelas insiste en que “no piden para comida, sino algún cigarro o algún euro para comprar sus cosas”.

LOS VECINOS TEMEN QUE EL DRAMA MIGRATORIO REPERCUTA EN EL TURISMO

Afirma que entre los clientes “hay opiniones de todo tipo”. “Hay gente que, si no molestan y tratan de adaptarse rápidamente, no les importa. Mientras otros discrepan porque aseguran que puede afectar al turismo que es lo que nos da de comer”.

Algunos turistas que visitan Arguineguín ya han mostrado su postura en relación a este fenómeno. “Hay turistas que se quejan del tema y lo comentan con nosotros. Que todo esté lleno de inmigrantes ilegales pidiendo dinero les da inseguridad”, confirmaba la trabajadora.

Otros establecimientos comerciales de la zona también sufren las consecuencias del drama migratorio. Una dependienta de una tienda de ropa señala que tienen que tener “mucho cuidado” porque acuden “de 20 en 20”. “No todos son iguales, hay gente que viene a comprar, pero también otros que vienen a robar y tenemos que ser cautos”.

La trabajadora asevera que cuando ve que piden en las puertas de los supermercados les pregunta si en el hotel no le dan de comer, “¿tanto que el Gobierno está pagando y no les dan de comer?, yo tengo que pagar otras cosas”.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 21 MAR 2025 | BOLETÍN