SUCESOS
El Seprona se incauta de 84 perros maltratados en una finca de Agüimes
Al propietario de la finca se le acusa de un delito de maltrato y abandono animal

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Las Palmas intervino el 4 de abril un total de 84 perros que se encontraban en un "deficiente estado" higiénico-sanitario en una finca de la localidad de Vargas, en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
Así, los 84 perros fueron trasladados al Albergue insular de Bañaderos, ahí los han desparasitado y vacunado, según ha informado la Guardia Civi
La incautación de estos perros se produjo después de que una persona informara al Seprona de que en una finca de Vargas había más de 80 perros "en malas condiciones", motivo por el que los agentes organizaron el 4 de abril un dispositivo conjunto con la Policía Local de Agüimes, veterinarios de los ayuntamientos del mismo municipio, así como de Telde y de dos protectoras de animales.
Así, tras acudir al lugar, los agentes comprobaron que no estaba el propietario de la finca, accedió a la finca agrícola y avisó al mismo que asistió al lugar poco después. Durante la inspección que realizaron los efectivos del Seprona constataron la existencia de unas condiciones higiénica-sanitarias "muy deficientes para los animales".
En concreto, observaron que existía "incluso peligro" para la integridad física de los mismos tal como dictaminó con un informe facultativo los veterinarios que acompañaron a los agentes.
Por último, fueron incautados 84 perros en total, 78 adultos y seis cachorros, entre los que muchos presentaban diferentes enfermedades o afecciones según los facultativos, siendo todos los animales trasladados al albergue insular de Bañaderos.
Finalmente, la Guardia Civil trasladó al Juzgado de Instrucción de Telde nº 1 el atestado policial de las actuaciones y la identidad del propietario de los animales, como supuesto autor de un delito de maltrato y abandono animal según se contempla en el artículo 337 del Código Penal.
Desde Pacma contentos con la liberación de los animales
Desde Pacma han lanzado este mensaje: "Ayer se efectuó el decomiso a los 84 podencos situados en Playa de Vargas del caso "90 podencos de Mogan". Han sido trasladados al Albergue de Bañaderos . Esta agonía comenzó en el año 2013 con la primera denuncia por parte de Canary Pet y PACMA. En el año 2015 PACMA volvió a denunciar junto con Canary Animal Rescue. Y por último volvimos a denunciar en febrero del 2019. En el 2015 el Ayuntamiento de Mogán ordenó el decomiso de dichos podencos, pero este señor se protegió mudándose al municipio de Agüímes.
El sábado después de tantos años, podemos decir que los podencos han comenzado su camino hacia la justicia y la libertad. Agradecer de corazón a todas las personas que han estado ahí desde el 2013 (particulares, protectoras, voluntarios/as de PACMA, a la persona que lleva la página del facebook de "90 Podencos de Mogan"). El viernes diferentes protectoras de toda la isla, personas particulares, Fauda, así como PACMA, recibimos el aviso de que los animales se encontraban en estado de abandono, más que nunca, por la crisis sanitaria. Entre todos y todas llamamos a la guardia civil y a la policía local.
Toda una presión que hizo que hoy los podencos tengan más esperanza que nunca. Gracias a todas las personas que lograron el decomiso de los podencos ayer, y especialmente a aquellas personas que estuvieron ahí, que se encargaron de cuidarlos, atenderlos y desplazarlos al albergue".
Otra de la ONG que también participó en esta actuación, apuntaba en su facebook "la felicidad que sentían por darle una vida mejor a estos animales":