Un juez mantiene el desahucio de una familia con seis hijos pese al informe de vulnerabilidad del Gobierno
El magistrado de un juzgado de Telde ignora el documento que acredita la situación límite de la familia y se niega a suspender el lanzamiento previsto para mañana

Edificio
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura9:27 min escucha
Moisés y Raquel, un matrimonio con seis hijos menores a su cargo, se enfrentan a un desahucio inminente este martes en la localidad de Ingenio (Gran Canaria). A pesar de que el Gobierno de Canarias ha remitido un informe al juzgado que acredita la situación de vulnerabilidad de la familia, el juez encargado del caso mantiene la orden de lanzamiento.
Una decisión judicial inflexible
El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Telde ha rechazado suspender el desalojo. Según ha explicado la abogada de la familia, Isabel Saavedra, del Sindicato de Inquilinos, el magistrado considera que el procedimiento, una ejecución hipotecaria de 2019, es anterior a la ley que exige dicho informe de vulnerabilidad y, por tanto, no es aplicable. Esta interpretación choca con la de la letrada, que defiende que la ejecución se está produciendo ahora, con la ley ya en vigor.
Nunca me había encontrado con una negativa tal a que una familia pueda permanecer un tiempo más hasta conseguir una vivienda pública"
La abogada ha expresado su profunda decepción con la postura judicial: "En mis más de 30 años de ejercicio nunca me había encontrado con una negativa tal a que una familia pueda permanecer simplemente un tiempo más hasta que se le consiga una vivienda pública". Saavedra también ha recordado que existe un convenio entre el Gobierno de Canarias, la FECAM y el Consejo General del Poder Judicial para estudiar alternativas habitacionales, un acuerdo que el juez considera "no obligatorio".
La sombra del fondo buitre
El origen del conflicto se remonta a una hipoteca impagada durante un año. Cuando la familia intentó reanudar los pagos, la deuda ya había sido vendida a un fondo de inversión con sede en Irlanda, que ahora reclama una cantidad muy superior por la vivienda. "Esta vivienda es propiedad de un fondo buitre... que no tiene ni la menor idea de dónde está Ingenio", ha criticado la abogada, subrayando la falta de necesidad del fondo para recuperar el inmueble con tanta urgencia.
Lo único que estamos pidiendo es un poquito más de tiempo y no se nos está dando esa posibilidad"
Lucha hasta el último minuto
A día de hoy, la familia no tiene alternativa habitacional, aunque el Instituto Canario de la Vivienda (Visocan) les comunicó la posibilidad de un piso de alquiler asequible que no termina de materializarse. Por ello, la abogada ha confirmado que mañana estarán a las puertas de la vivienda "con el informe de vulnerabilidad en la mano" para pedir un aplazamiento a la comitiva judicial. "Lo único que estamos pidiendo es un poquito más de tiempo y no se nos está dando esa posibilidad", ha lamentado.
La situación se complica con la alerta por DANA decretada en Canarias, que podría llevar a la suspensión de las clases. La abogada no descarta solicitar la suspensión del desahucio también por este motivo, para no poner en riesgo a los seis menores ni a las personas que acudirán a apoyar a la familia.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



