Denuncian la expulsión de inmigrantes del Canarias 50 por pedir medidas contra la covid
Cruz Roja asegura por su parte que se negaron a ocupar una nueva tienda que se les asignó y producir altercados que obligaron a llamar a la Policía

Cuartel Canarias 50
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
31 de los inmigrantes que estaban alojados en el cuartel Canarias 50, de Las Palmas de Gran Canaria, han pasado esta noche al raso y bajo la lluvia, después de que fueran expulsados del campamento al demandar más medidas de protección frente a la covid.
La historia la ha contado en redes sociales el fotoperiodista Javier Bauluz, quien a la 01:30 de la madrugada, cuando ya había entrado en vigor el toque de queda, retrató a estos jóvenes en la calle, pasando frío, sobre el húmedo asfalto y con la protección tan solo de unas mantas.
¿QUÉ HA OCURRIDO?
El relato que hacen de los acontecimientos y que el periodista ha narrado es el siguiente: se negaron a admitir 50 nuevas personas en la carpa en donde se encontraban por miedo a la covid, circunstancia que hizo que los responsables de Cruz Roja en el campamento decidieran expulsarles.
Acto seguido estas personas se instalaron a las puertas del Canarias 50, donde han permanecido todo este tiempo, sometidos a las inclemencias del tiempo.
DURO AMANECER
Esta mañana, sobre las 07:30, Bauluz volvía a retratarles con su cámara, después de una noche fría y lluviosa, que han aguantado malamente. Se levantaban con muchas toses y compartiendo leche y las galletas que les han donado los vecinos. Algunos de ellos, han pasado la noche bajo las ruedas de un camión para estar más guarecidos.
Es una de las muchas y tristes imágenes que está dejando la crisis migratoria que sufre Canarias y a la que no se le acaba de dar solución. Las de estos chicos se parecen a las imágenes que hace unas semanas vimos en el sur de la isla, después de que otro grupo de personas fueran expulsados de los hoteles donde residían y decidieran montar un precario campamento en los barrancos de la zona.
Cruz Roja, como entidad que se hace cargo de la gestión, puede expulsar a aquellas personas que no respetan las normas. Pero si hacemos caso al relato de los jóvenes expulsados del Canarias 50, ¿pedir seguridad frente a la covid es incumplir la normativa?
LA EXPLICACIÓN DE CRUZ ROJA
Por su parte, Cruz Roja ha asegurado en un comunicado que son 64 los inmigrantes que han dormido a la intemperie en Las Palmas de Gran Canaria tras abandonar la noche de este viernes el campamento Canarias 50, situado en La Isleta, tras negarse a ocupar una nueva tienda que se les asignó y producir altercados que obligaron a llamar a la Policía. Así lo ha asegurado la ONG Cruz Roja, que se encarga de atender a los 319 inmigrantes que acoge este campamento y que ayer, viernes, procedió al tralado de 62 personas de la fase I a la fase II, con el fin de instalar módulos de alojamiento para mejorar las condiciones de acogida y realizar obras de mejora.
Los inmigrantes han pasado la noche en los exteriores del campamento, abrigados con mantas y cartones, y todos ellos se quejaban de "hambre y frío", según ha podido constatar Efe este sábado. Vecinos de la zona se han acercado y les han facilitado comida, según han informado los inmigrantes. Cruz Roja en el comunicado que ha facilitado ha explicado que varios de estos inmigrantes mostraron una actitud agresiva y profirieron amenazas a otros residentes y al personal del a ONG, motivo por el que tuvo que intervenir la Policía.
La organización humanitaria señala que los inmigrantes manifestaron no querer trasladarse a otras tiendas, porque su única intención es viajar a península para continuar su trayecto migratorio, ni quedarse el campamento, aunque los que se marcharon han sostenido que su decisión se debió a que eran muchos los que había en la tienda asignada, sin la seguridad debida por la covid-19. Cruz Roja ha asegurado que sus equipos de mediación social y de traducción estuvieron durante más de dos horas intentando convencerles de que no rechazaran la ayuda.
La Cruz Roja atiende a 4.846 inmigrantes en las islas, alojados en los 40 recursos que dispone en Canarias, que forman parte del programa de Atención Humanitaria a Inmigrantes, financiado por la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España. Hace una semana, unos 60 inmigrantes alojados en el campamento de Las Raíces, en La Laguna (Tenerife), pasaron la noche en colchones fuera del centro en protesta por su situación.
TE PUEDE INTERESAR:
Los inmigrantes del Canarias 50 denuncian que entran aguas fecales en sus tiendas