¿Cuánto cuesta mantener a los inmigrantes en los hoteles de Canarias?
5.100 están aún alojados en centros turísticos del sur de Gran Canaria

Imagen de archivo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha admitido hoy en los micrófonos de COPE Canarias la posibilidad de que el desalojo de los inmigrantes que hay en los hoteles de Canarias se prolongue durante meses, mientras no se abran más recursos para acoger estas personas.
Cope ha podido saber el coste de mantener a parte de estas personas en los hoteles, la única opción alojativa que se encontró, ante el retraso por parte del Gobierno Central a la hora de articular otros dispositivos. El precio por cada uno de los adultos se sitúa en 49 euros de media por persona y día, una cantidad superior a los aproximadamente 28 euros que se paga por cada uno de los jubilados que vienen a Canarias en los viajes del Imserso.
Según los datos que manejan los ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana y Mogán, entre ambos cuentan con aproximadamente 5.100 inmigrantes adultos alojados en hoteles, por lo que, en base a este número de personas, el coste diario estimado sería de 249.900 euros y si pensamos en un mes, nos arroja una cifra de 7.497.000 euros.
Esto en cuanto tiene que ver con los mayores de edad. También llegan menores a las islas en patera. En este caso es el Gobierno de Canarias quien se hace cargo por ley de su gestión. En el conjunto de las islas se tutela a 2.588 personas. Aquí no hay una cifra cerrada porque la casuística es muy variada. Hay una parte de ellos, en torno a 620, que están ahora mismo alojados en centros turísticos, la mayor parte de ellos en Gran Canaria.
Otros en cambio, están en centros de la red de asistencia de los cabildos y la mayor parte de ellos, están al amparo de ONG's y otras entidades colaboradoras con el Gobierno canario en esta materia. Se sabe que el precio diario de los menores es mayor que el de los adultos, porque en su caso hay que contratar a educadores y monitores que se hagan cargo de estas personas.
Estas cifras son estimativas, redondeando el número de personas que hay en Canarias, que varía cada semana y el precio, que no es el mismo en todos los establecimientos, pero sí ofrecen un panorama del coste de la inmigración para las arcas públicas.