Así es Casimiro Curbelo, el virrey de Canarias

Perfil del político que se ha convertido en la clave para gobernar Canarias

CASIMIRO CURBELO

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Sin lugar a dudas, Casimiro Curbelo se ha convertido en el centro de las negociaciones para formar gobierno en Canarias y por extensión, de la política en las islas. Es el autentico ganador de un mes de negociaciones para gobernar esta comunidad, que ha reforzado la posición de poder que ya tenía durante la pasada legislatura cuando sus tres diputados, fueron claves para dar estabilidad al gobierno de Fernando Clavijo. Aunque ese apoyo no salió gratis a Coalición Canaria. Curbelo se ha mostrado como un político con gran capacidad negociadora y entonces, como ahora, ha pasado factura por su apoyo.

Este sábado se va a desvelar el contenido del pacto de gobierno de los cuatro socios, en los que a buen seguro, se habrán introducido estas claves: la posibilidad de que Agrupación Socialista Gomera tenga grupo propio en el Parlamento de Canarias a pesar de contar con tan solo tres diputados, que no se toque la “Ley de las Islas Verdes” que impulsa el desarrollo en La Gomera, La Palma o el Hierro. Y por último que no haya cambios sustanciales en la nueva ley electoral en Canarias.

Con este último punto, Casimiro Curbelo quiere preservar su poder. La normativa para votar en las islas ha sido recientemente modificada para otorgar una mayor proporcionalidad al voto. No obstante, la norma todavía permite que un partido con poco más de seis mil apoyos, condicione el tablero político de una comunidad de dos millones de personas. El gomero no quiere nuevos cambios que pusieran en juego sus tres escaños en un parlamento atomizado que va a contar con siete partidos.

Esta no es ni de lejos la primera vez en la que Casimiro Curbelo sabe qué cartas jugar para conseguir sus objetivos. Hablamos de una persona con una amplísima experiencia política, que arranca en el PSOE. Ingresa en el partido en 1982 y un año después es elegido alcalde de San Sebastián de la Gomera, cargo que ocupa hasta 1986. En 1991 es elegido presidente del cabildo de La Gomera, cargo que actualmente ocupa y que por veinte años compatibiliza con el de senador por su isla. También ha sido diputado regional en tres ocasiones, durante los periodos 1987-1991, 2007-2008 por el PSOE y desde Mayo de 2015 por ASG.

Es en 2011 cuando su nombre, que hasta entonces había pasado desapercibido, salta a la actualidad nacional por su detención en una saúna. Al ser apartado por la dirección del partido de las listas electorales en la convocatoria de 2015, sale del PSOE y se decide a crear su actual partido, Agrupación Socialista Gomera, con el que se presenta en las elecciones locales insulares y autonómicas, reteniendo el cabildo, y barriendo de su isla al partido socialista. Era su venganza contra su expartido, del que salió dolido por las duras críticas lanzadas entre otros por Elena Valenciano.

Pero ahora parece que las tornas han cambiado y Curbelo no tiene problema en pactar con el PSOE, aunque su preferencia era la de continuar con Fernando Clavijo. De hecho, el que Coalición Canaria apartase a su candidato, amigo personal como ha reconocido, agrietó la voluntad de Curbelo de encaminar sus pasos hacia el centro derecha. Ahora ha contribuido al cambio político en Canarias, después de 26 años de gobierno continuo de los nacionalistas. Lo curioso es que él lleva todavía más tiempo, desde el año 1991, 28 años, al frente del cabildo de La Gomera.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Programas

Último boletín

13:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking