SOCIEDAD
Agaete estudia fórmulas para suspender la ordenanza que prohíbe tener relaciones en la playa
La alcaldesa cree que no es necesaria porque siempre ha imperado el respeto en el municipio

Canarias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El ayuntamiento de Agaete está buscando fórmulas para modificar o para dejar sin efecto la norma que aprobó el anterior equipo de gobierno, conformado por Nueva Canarias, BNR y PSOE y que, entre otras cuestiones, prohibía tener relaciones en el litoral.
Así se pronunciaba en Herrera en COPE en Canarias la actual alcaldesa, María del Carmen Rosario, sobre una medida que su grupo votó en contra, cuando estaban en la oposición, pero ahora debe aplicar como alcaldesa al haber pasado el periodo de exposición pública y ser aprobada en el pleno municipal.
“Yo fui muy dura contra esta medida porque ya hay una ordenanza que regula convivencia en el municipio, porque, además, esta nueva norma limita a los pescadores la zona de pesca”, señala la regidora, asegurando que, desde que asumió de nuevo el mando municipal, no ha hecho más que encontrarse con problemas.
En Agaete siempre ha imperado el respeto a los demás".
En este sentido, se queja de que los anteriores responsables cerraron la escuela municipal de música, pero también la página web del consistorio municipal para que la gente no pudiera opinar.
Rosario cree que la polémica normativa no es necesaria, porque el municipio siempre se ha caracterizado por su convivencia ciudadana y el respeto a los demás. También lamenta que sean noticia por cuestiones como esta y no, en cambio, porque los hoteles están llenos y el municipio está a punto de celebrar su carnaval que está dedicado en esta ocasión al universo.
LO QUE PROHÍBE LA ORDENANZA
La regidora ha vuelto a ser alcaldesa después de que prosperase la moción de censura planteada contra el anterior responsable el pasado 23 de diciembre. Ahora, se vuelve a hablar de Agaete por esta norma que incluye una gran cantidad de prohibiciones para su litoral, como fumar cualquier tipo de tabaco, emitir música, cocinar o la realización de prácticas sexuales, no solo en las zonas de dominio público marítimo-terrestre, sino también en las aguas o lugares de baño.
También prohíbe la instalación de tiendas de campaña o dar a las duchas y lavapiés un uso distinto al propio, como por ejemplo, llenar garrafas o botellas, una infracción que considera grave. Una nueva ordenanza que sí permite el nudismo, salvo en el entorno de Las Nieves, Las Salinas o El Risco.