Vuelve “Conoce nuestros osos”, Paca y Molina te esperan en Proaza
La Fundación Oso Pardo recupera las visitas guiadas a los cercados oseros. La actividad es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente

La osa "Molina" en las instalaciones de la Fundación Oso
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Fundación Oso de Asturias recupera este fin de semana los itinerarios de verano“Conoce nuestros osos”, las sesiones didácticas dirigidas por personal de la fundación con el objetivo de dar a conocer la situación del oso pardo cantábrico y su hábitat, así como el trabajo diario con las osas Paca y Molina y las causas que han llevado a que residan en los cercados oseros.
En concreto, están previstas 38 visitas para profundizar en la especie y conocer la Casa delOso en las siguientes fechas:
• Julio: 2, 4, 5, 7, 9, 11, 12, 14, 16, 18, 19, 21, 23, 25, 26, 28 y 30 (lunes, miércoles, viernes y domingos)
• Agosto: 1, 2, 4, 6, 8, 9, 11, 13, 15, 16, 18, 20, 22, 23, 25, 27, 29 y 30 (lunes, miércoles, viernes y domingos)
• Septiembre: 5, 8 y 12 (miércoles y domingos)
Los itinerarios, que son gratuitos, comenzarán a las 10.30 horas, en la Casa del Oso, y tendránuna duración de 90 minutos. Tras la visita guiada a las instalaciones, donde se proyectará unbreve vídeo, los visitantes darán un paseo hasta los cercados donde habitan Paca y Molina. En esta segunda parte, el cuidador de las osas explicará las características de estas instalaciones y dará respuesta a las preguntas que puedan surgir.
Para poder participar es imprescindible inscripción con 24 horas de antelación por teléfono (98596 30 60) o por correo electrónico (info@osodeasturias.es), puesto que el aforo máximo es de25 personas para garantizar la seguridad.
Los itinerarios, que se realizan por séptimo añoconsecutivo, son posibles gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Proaza y Santo Adriano y la Asociación Turística de ambos concejos (Asturproc).
La Casa del Oso y los cercados oseros
La Casa del Oso está ubicada en Proaza, en la antigua rectoral del pueblo, y desde 1996, año de su inauguración, es la sede de la Fundación Oso de Asturias.
Los cercados se encuentran situadas frente a la Casa del Oso, al otro lado del río Trubia. El primero de los dos cercados se inauguró en 1996 ante la necesidad de buscar un lugar para albergar a Paca y a Tola (dos hembras de Oso Pardo Cantábrico, rescatadas de furtivos y de imposible reintroducción en el medio natural por estar habituados a la presencia humana), y se construyó un cercado que rodea una superficie de monte de más de cuatro hectáreas.
Ya en 2008, enfrente del primero, y al otro lado de la Senda del Oso, se construyeron otras instalaciones donde las osas pudieran adaptarse a la presencia de un macho adulto para intentar su reproducción. Este cercado se subdivide en tres áreas conectadas entre sí.
En la actualidad y tras la muerte de Tola en enero de 2018, Paca comparte los cercados con Molina, una osa más joven rescatada en 2013, tras despeñarse y sufrir varias heridas cuando contaba con sólo 8 meses. Durante su recuperación se acostumbró a los humanos y se descartó su reintroducción en la naturaleza.